El crecimiento mundial del mercado fotovoltaico residencial ha provocado la proliferación de soluciones de software para optimizar los sistemas. El año pasado, el mercado fotovoltaico creció un 29 % sin que existan señales de desaceleración a la vista.
Los analistas de mercado de IHS Markit esperan que el mercado chino disminuya en 15 GW. Parte de esta desaceleración, sin embargo, será compensada por los precios más bajos de los módulos y la demanda acelerada en los mercados con demanda reprimida. Además, pronostica otra ola de exceso de oferta, baja rentabilidad y consolidación en la industria.
A pesar de los recientes desarrollos en China, la asociación solar europea cree que la capacidad FV instalada que se instalará este año alcanzará los 102 GW, solo 5 GW menos de los pronosticados anteriormente.
Según los líderes mundiales en energía de 90 países, unos de los hechos que más impactará en el sector en 2018 será el despegue de las energías renovables, que conllevará el rediseño del mercado eléctrico. Según revela la encuesta mundial, el acceso a la energía y la asequibilidad no se consideran una prioridad de acción global urgente.
Los volúmenes de envíos de inversores fotovoltaicos han aumentado recientemente, pero la competencia ha hecho disminuir los precios, por lo que los fabricantes buscan nuevas aplicaciones comerciales para sus productos.
Varios científicos se han unido para escribir una réplica a una contribución australiana que cuestiona la viabilidad de una transición energética global. Para ello, han recurrido a cientos de estudios sobre el sistema energético y han llegado a la conclusión de que no existen barreras técnicas o económicas determinantes en el camino hacia un sistema energético que sea 100 por ciento renovable.
Tres países de América Latina se cuentan entre las 25 naciones del mundo que pueden tener un abastecimiento eléctrico más seguro sin arriesgar sus reservas hídricas según un informe del World Resources Institute (WRI).
Un informe publicado recientemente por el Banco Mundial sobre los mercados de productos básicos indica que la reciente disminución en los precios de la plata destinada a productos básicos es probable que se mantenga en los próximos 10-20 años. La inminente disputa comercial entre los EE. UU. y China está afectando a la confianza de los inversores, ya que las perspectivas futuras siguen siendo turbias.
La fundación Race for Water, dedicada a la concienciación sobre el cuidado y al preservación del agua, presentó en el Perú el barco Race for Water Odyssey, un navío de 100 toneladas que cuenta con 500 metros cuadrados de paneles solares.
Según afirma EY en su último informe sobre del Índice de Atractivo de las Energías Renovables por país (Renewable Energy Country Attractiveness Index, RECAI) la evolución de las perspectivas para la financiación de proyectos, así como la maduración gradual de tecnologías, como Blockchain, presentan nuevos desafíos y oportunidades para las energías renovables. La incertidumbre en el sector continúa impulsando un «enfoque implacable en el costo» para suavizar el impacto del proteccionismo, los recortes de subsidios y el aumento de las tasas de interés en todo el mundo, añade.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.