Skip to content

Política

Acuerdan en San Cristóbal y Nieves una planta solar y un sistema de almacenamiento de energía

Ambos será proporcionados por la empresa suiza de células de iones de litio Leclanché; en conjunto, es presentado como el mayor en su tipo en el Caribe.

En Nicaragua avanza la aprobación de financiación china para una planta solar

Una comisión del parlamento nicaragüense aprueba un acuerdo entre el Gobierno y China Communicatios Contry Limited (CCCC), por un monto de 65,97 millones de euros (71,7 millones de dólares), para financiar la construcción de una planta fotovoltaica en el departamento de Matagalpa.

En EE. UU., las instalaciones solares en tejados de California caen un 80%

Es a raíz de la la introducción de Net Energy Metering (NEM) 3.0. Se han producido más de 17.000 despidos, lo que representa el 22% de la industria. Se esperan más pérdidas de empleo.

En Ecuador mantienen para 2024 los incentivos por autogeneración de energía para el sector industrial

Lo decidió el Directorio de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables ecuatoriano al analizar el pliego tarifario del servicio de electricidad para el próximo año. Los empresarios proponen modificar la normativa y generar más de 1 MW.

El estado de Nueva York alcanza un hito con 2 GW de energía solar comunitaria instalada

Este mercado líder de energía solar comunitaria en Estados Unidos cuenta con un total de 5 GW de energía solar distribuida y otros 3,3 GW en desarrollo.

Cuatro intendencias uruguayas tendrán su primer ómnibus eléctrico

Se trata de las localidades de Maldonado, Salto, Tacuarembó y Flores, que se han beneficiado del programa Subite Buses, de la Dirección Nacional de Energía, que pertenece al Ministerio de Industria, Energía y Minería de Uruguay.

Petrobras duplicará para el período 2024-2028 sus inversiones en proyectos en bajas emisiones de carbono

La energética estatal brasileña presenta su Plan Estratégico 2024-2028+, con inversiones por valor de 102 mil millones de dólares, de ellos, se destinará el 11%, en promedio, al desarrollo de negocios en solar, biorrefinería, eólica, hidrógeno y captura, utilización y almacenamiento de carbono.

La fotovoltaica participa en la electrificación rural en Perú

El Ministerio de Energía y Minas de Perú (MINEM) ha informado que en lo que va de año se concluyeron 16 proyectos de electrificación rural, en alguno de ellos con instalaciones solares.

Triplicar la capacidad de energía renovable para 2030 es un objetivo alcanzable

Según el grupo de reflexión Ember, el objetivo, que probablemente se adopte en la Conferencia Mundial sobre el Clima de Dubai, COP28, no está fuera de alcance. El caso de Argentina, Brasil y Chile.

Avanza el acuerdo entre Uruguay y la Unión Europea para cooperar en renovables, hidrógeno y eficiencia

Como parte del Memorando de Entendimiento firmado en julio, delegaciones de ambas partes se reunieron en el marco de la VIII Semana de la Energía, realizada en Montevideo.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close