A medida que el sector solar brasileño sigue creciendo, también lo hace la necesidad de proteger los activos. El vallado actúa como barrera física y ayuda a inhibir los intentos de robo de equipos fotovoltaicos, con un costo medio a partir de 55 reales (11,29 dólares)/m2.
Instalado en la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC) por el profesor Ricardo Rüther, actual coordinador del Grupo de Investigación Estratégica en Energía Solar de la universidad, el sistema sigue funcionando a cerca del 80% de su potencia nominal. Los estudios realizados en la planta contribuyeron a la creación de reglamentos para la generación distribuida y el sistema de compensación de créditos.
En Instagram, la página “Solar da Depressão” (un juego de palabras en portugués que puede traducirse como Depresión solar) dirigida por un ingeniero enmascarado comenzó sin pretensiones, se convirtió en un fenómeno de audiencia en el sector solar, tiene mas de 62 mil seguidores y 12 patrocinadores, y su misión es advertir a las empresas y los consumidores sobre los errores que deben evitarse.
El integrador brasileño SolarVolt instaló 10.000 módulos fotovoltaicos en 55.000 metros cuadrados de tejado. Debido a las condiciones del tejado, se utilizó una estructura de fijación a medida fabricada por GS2. La planta se construyó en cinco meses y estaba lista desde mayo, pero no se conectó a la red hasta finales de septiembre.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.