Skip to content

Noticias

Brasil es el octavo país con más capacidad de generación solar del mundo

El país cerró 2022 con 24 GW de energía fotovoltaica en operación y entró por primera vez en la lista de los 10 mejores de Irena; en 2021 había ocupado el puesto 13º. Es el único país latinoamericano en el top ten solar.

En Argentina inauguran Silicon Misiones, un parque tecnológico que contará con una planta solar de 5 MW

El recientemente inaugurado primer edificio del Parque Tecnológico Silicon Misiones, ubicado en Posadas, capital de esa provincia del noreste argentino, estará energizada por una planta fotovoltaica de 5 MW que está en su etapa final de construcción.

En Bahamas, instalarán dos plantas por casi 10 MW fotovoltaicos totales

La Autoridad Portuaria de Gran Bahama, la mayor de las islas que conforman las Bahamas, ha acordado junto con la eléctrica insular Grand Bahama Power Company, la desarrolladora Lucayas Solar Power y el Banco Interamericano de Desarrollo la construcción de las plantas solares Devon, de 4,5 MW, y Fairfield, de 5 MW, a ubicarse en la ciudad de Freeport.

Los paneles solares fabricados en Estados Unidos reducirían las emisiones un 30%, según un estudio

La deslocalización de la fabricación de paneles fotovoltaicos de silicio cristalino a Estados Unidos para 2035 podría reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 30% y el consumo de energía en un 13% respecto a los niveles de 2020, según científicos de la Universidad de Cornell.

Una empresa australiana utiliza baterías de segunda generación del Nissan Leaf para almacenar energía

Relectrify, una nueva empresa australiana de tecnología de baterías, ha obtenido la aprobación de la Comisión Electrotécnica Internacional para su producto de almacenamiento de energía ReVolve, lo que le abre el camino para ampliar a escala mundial su tecnología de control a nivel de celda.

SEG Solar quiere producir 2 GW de paneles solares en Estados Unidos

SEG Solar afirma que invertirá 60 millones de dólares en una nueva fábrica en Estados Unidos. Actualmente produce paneles en fábricas de Vietnam e Indonesia.

Científicos chinos logran un 24,83% de eficiencia con una célula fotovoltaica de perovskita de heterounión 2D/3D

Investigadores chinos han construido una célula solar de perovskita con una arquitectura de heterounión 2D/3D. El dispositivo tiene una tensión de circuito abierto de 1,19 V, una corriente de cortocircuito de 25,21 mA cm-2 y un factor de llenado del 82,61%.

La SEIA comparte sus previsiones de fabricación solar en US

Un White Paper de la SEIA sobre la fabricación de tecnología solar y almacenamiento incluye un mapa interactivo que muestra que el impulso ya ha comenzado.

La sueca Midsummer desarrolla una célula solar 4T en tándem de perovskita-CIGS con una eficiencia del 24,9%

Midsummer e investigadores de la UCLA afirman que su nueva célula fotovoltaica en tándem es adecuada para el equipo de producción Duo de la empresa, que fabrica células CIGS de 56 mm x 156 mm sobre un sustrato flexible de acero inoxidable.

Una célula solar de perovskita sin plomo alcanza una eficiencia del 24,1%

Investigadores de Singapur han desarrollado una célula solar de perovskita mediante un nuevo método para sintetizar el recubrimiento sin utilizar plomo. La célula está recubierta con un compuesto a base de zinc y presenta una eficiencia de conversión del 24,1%.