ACESOL ha publicado la 2.ª edición de su Balance solar. Entre los cálculos, estima que el vertimiento ha impedido aprovechar en lo que va de año el equivalente a todo 2021.
El objetivo es recoger contribuciones a la propuesta de directrices para valorar los costes y beneficios de la microgeneración y minigeneración distribuidas.
Un acuerdo entre Huawei Digital Power Perú y la empresa local Novum Solar permitirá que comunidades aisladas de la Amazonía peruana puedan disponer de energía eléctrica a partir de la instalación de sistemas fotovoltaicos.
La instalación de baterías residenciales en Puerto Rico está creciendo constantemente año tras año, y las previsiones estiman que se duplicarán para finales de 2026.
La mayor parte de los descensos de financiación pública se concentraron en Asia oriental y sudoriental, donde cayeron un 66,2%; América Latina y el Caribe, donde se redujeron un 29,8%; y Asia central y meridional, donde disminuyeron un 24,5%.
La iniciativa de paneles fotovoltaicos e infraestructura eléctrica con sistema de respaldo permitirá aportar 151 MWh renovables al año al condominio, de 2400 hectáreas.
Según explica la Viceministra de Energía y Minas de Cuba, el donativo incluye la instalación de 5 mil sistemas fotovoltaicos de 300 Watt que permiten instalar 5 puntos de luz en viviendas ubicadas en zonas montañosas de difícil acceso.
El Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, en compañía del Presidente de la República, Iván Duque, entregaron este sábado un proyecto de paneles solares que lleva por primera vez el servicio de energía eléctrica a más de 600 familias indígenas de Guainía.
pv magazine recopila los nuevos productos que se presentan en Intersolar – The Smarter-E. En este caso, todos los productos de Trina Solar se basan en la tecnología de células de silicio rectangulares 210 (G12R) de la empresa. El fabricante afirma que estos nuevos productos pueden aumentar la capacidad instalada de los tejados residenciales entre un 5 y un 7%. El panel más grande es un dispositivo con una eficiencia del 21,5% y una potencia de hasta 580 W y el más pequeño presenta una eficiencia de hasta el 21,3% y una potencia nominal de hasta 425 W.
pv magazine recopila los nuevos productos que se presentan en Intersolar – The Smarter-E. En este caso, la batería de litio y fosfato de hierro se comercializa con una capacidad de almacenamiento que oscila entre 7,1 kWh y 21,31 kWh, un voltaje de 192 V a 576 V y una capacidad nominal de 37 Ah.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.