Skip to content

El mejor ángulo de inclinación para mejorar el rendimiento de los módulos fotovoltaicos en la peor zona de acumulación de suciedad del mundo

Científicos han medido el rendimiento de los módulos fotovoltaicos en condiciones de fuerte suciedad en Arabia Saudí y han identificado los ángulos de inclinación más adecuados para mejorar la generación de energía. También han descubierto que la intensidad de la lluvia, el polvo, las tormentas de arena y la nubosidad desempeñan un papel clave.

Las pruebas en túnel aerodinámico demuestran que el espaciado entre paneles solares es clave para reducir la suciedad

Científicos chinos han colocado cuatro paneles fotovoltaicos en un túnel de viento de 21 metros y han realizado diferentes pruebas relativas a los ángulos de inclinación, la altura de montaje, el espaciado y la dirección del flujo entrante. Descubrieron que cuando el espaciado entre paneles supera el doble de la altura del panel, la influencia mutua en la deposición de polvo pasa a ser insignificante.

La fotovoltaica vertical sobre tejado supera a la convencional bajo la nieve

Un análisis de un caso práctico realizado por la empresa noruega Over Easy Solar ha revelado que los paneles solares verticales sobre tejado superan a los sistemas fotovoltaicos convencionales sobre tejado durante los meses de nieve. El rendimiento energético fue hasta un 30% superior en los meses de invierno en Noruega, según la empresa.

El impacto de los incendios forestales en la generación de energía fotovoltaica

Científicos han cuantificado el impacto de los incendios forestales en la disponibilidad de irradiancia directa normal e irradiancia horizontal global a nivel estatal, regional y nacional en Estados Unidos. Han descubierto que la irradiancia directa es más sensible al humo que la irradiancia horizontal global relevante para la energía fotovoltaica.

Control de una bomba de calor de CO2 agua-agua para obtener un coeficiente de rendimiento óptimo

Científicos de China han diseñado un novedoso método de control para bombas de calor agua-agua que utilizan dióxido de carbono. Para las pruebas se basaron en una bomba de calor virtual. El coeficiente de rendimiento (COE) mejoró hasta un 14,6%.

Bombeo de agua subterránea en el desierto con energía fotovoltaica y eólica

Científicos de Jordania han diseñado un sistema que combina paneles solares, turbinas eólicas y almacenamiento en baterías para hacer funcionar sistemas de bombeo de agua en Jordania. Lo simularon en varios escenarios en busca del tamaño óptimo.

Invernadero autoalimentado con energía fotovoltaica, BESS e hidrógeno

Científicos de Turquía, Catar y Egipto han diseñado un sistema de invernadero que incluye un sistema de almacenamiento de energía en baterías, producción y almacenamiento de hidrógeno y un conjunto fotovoltaico semitransparente. El sistema se ha optimizado para obtener el máximo valor actual neto y la mínima dependencia de la red.

Pruebas de conectores rígidos en fotovoltaica flotante

Una nueva investigación china demuestra que el uso de conectores rígidos en lugar de cuerdas de poliéster en instalaciones fotovoltaicas flotantes puede ayudar a reducir el movimiento relativo de los flotadores y simplificar el diseño del sistema de conexión.

Agrovoltaica antiplaga para ajíes

Científicos de India y España han construido una instalación agrovoltaica de 1,8 kW para cultivar ajíes bajo los módulos fotovoltaicos. El diseño del proyecto propuesto se describe como una casa agrovoltaica de malla antiinsectos que podría utilizarse para todos los cultivos que requieran una gestión rigurosa de las plagas.

Granada lanza una licitación para un proyecto fotovoltaico de 15,1 MW a escala comercial

Granada busca un productor independiente de energía (IPP) para construir y explotar un proyecto fotovoltaico de 15,1 MW durante 25 años. La planta, prevista cerca del aeropuerto internacional Maurice Bishop, suministrará aproximadamente el 40% de la carga máxima de la isla.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close