Científicos en Irán han desarrollado un marco novedoso para optimizar la capacidad de los sistemas fotovoltaicos (FV) y el almacenamiento con baterías en hogares inteligentes, utilizando un modelo de programación estocástica en dos etapas. Consideraron las incertidumbres en la red, el precio del mercado y la producción FV, al tiempo que evaluaron diferentes casos operativos.
Google tiene como objetivo ayudar a entregar más energía a las áreas donde tiene centros de datos, financiando proyectos que aumenten la capacidad de las líneas de transmisión existentes utilizando conductores avanzados fabricados por CTC Global. Los grandes proyectos solares cerca de las líneas reconductoras podrían beneficiarse.
Así lo sostiene en un informe la consultora británico Ember, que analiza a nivel global cuánto queda para lograr una electricidad solar constante durante las 24 horas del día, los 365 días del año, en diferentes ciudades del mundo, y cuánto costaría llegar a ese objetivo.
Aunque Colombia incorporó 13 nuevos parques solares en el primer trimestre de 2025, El operador de la red nacional de Colombia XM Compañía de Expertos advierte que los atrasos en la infraestructura de transmisión amenazan el despliegue de la capacidad solar proyectada.
Un equipo internacional de investigación ha desarrollado un método de teledetección basado en índices para observar las tendencias en el desarrollo global de la fotovoltaica sobre agua. Ha encontrado que China representa actualmente el 80% de la capacidad total instalada a nivel mundial.
Según LandGate, en el primer trimestre de 2025 los centros de datos de EE.UU. consumían 200 TWh de electricidad al año, frente a los 147 TWh de 2023, y se espera que la demanda siga acelerándose.
Baterías de estiércol de vaca, un precioso ciclomotor eléctrico, recarga de coches en aparcamientos, recarga de grandes camiones y almacenamiento de energía «solar de balcón» en la mayor feria de energía solar de Europa, que se está realizando hasta hoy en Múnich.
El reciente apagón de la red ibérica no debe interpretarse como un fracaso de las renovables. Pero sí ha dado a Europa una señal de que el sistema energético está cambiando, y ha arrojado luz sobre la necesidad de gobernar las tecnologías del siglo XXI con sistemas de control del siglo XXI.
Por Xavier Daval, director de la Junta Directiva del Global Solar Council (GSC).
El Fondo fue creado en 1999 con el objetivo de financiar obras de ampliación del Sistema de Transporte de Energía Eléctrica de alta tensión para abastecer la demanda o interconectar regiones eléctricas.
Se trata de Pueblo Nativo Resort, ubicado en Villa Giardino, provincia de Córdoba, en donde Ecovatio desarrollará una planta fotovoltaica de 2 MWp y 3 MWh de almacenamiento.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.