Skip to content

Top News

En Argentina inauguran Silicon Misiones, un parque tecnológico que contará con una planta solar de 5 MW

El recientemente inaugurado primer edificio del Parque Tecnológico Silicon Misiones, ubicado en Posadas, capital de esa provincia del noreste argentino, estará energizada por una planta fotovoltaica de 5 MW que está en su etapa final de construcción.
Estadísticas

Brasil es el octavo país con más capacidad de generación solar del mundo

El país cerró 2022 con 24 GW de energía fotovoltaica en operación y entró por primera vez en la lista de los 10 mejores de Irena; en 2021 había ocupado el puesto 13º. Es el único país latinoamericano en el top ten solar.
Instalaciones

En Bahamas, instalarán dos plantas por casi 10 MW fotovoltaicos totales

La Autoridad Portuaria de Gran Bahama, la mayor de las islas que conforman las Bahamas, ha acordado junto con la eléctrica insular Grand Bahama Power Company, la desarrolladora Lucayas Solar Power y el Banco Interamericano de Desarrollo la construcción...
Announcements

Follow us on social networks!

 

 

 

 

¡Ayude a dar forma al futuro de la O&M completando una encuesta única en su género!

Automation is increasingly being implemented in solar power O&M to meet the challenges of PV asset expansion in many parts of the world.

pv magazine has teamed up with Ecoppia to get a better idea of ​​the extent to which automation is being embraced, what the challenges of integration may be, and what the potential benefits are.

Share your opinion by taking the survey here and help shape the solar project automation tools of the future !

 

 

 

Sponsored
Mercados & Políticas

Los paneles solares fabricados en Estados Unidos reducirían las emisiones un 30%, según un estudio

La deslocalización de la fabricación de paneles fotovoltaicos de silicio cristalino a Estados Unidos para 2035 podría reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 30% y el consumo de energía en un 13% respecto a los niveles de 2020, seg...
Mercados & Políticas

SEG Solar quiere producir 2 GW de paneles solares en Estados Unidos

SEG Solar afirma que invertirá 60 millones de dólares en una nueva fábrica en Estados Unidos. Actualmente produce paneles en fábricas de Vietnam e Indonesia.
Sponsored
Sponsored
Mercados & Políticas

Una empresa australiana utiliza baterías de segunda generación del Nissan Leaf para almacenar energía

Relectrify, una nueva empresa australiana de tecnología de baterías, ha obtenido la aprobación de la Comisión Electrotécnica Internacional para su producto de almacenamiento de energía ReVolve, lo que le abre el camino para ampliar a escala mundial...
Industria

Científicos chinos logran un 24,83% de eficiencia con una célula fotovoltaica de perovskita de heterounión 2D/3D

Investigadores chinos han construido una célula solar de perovskita con una arquitectura de heterounión 2D/3D. El dispositivo tiene una tensión de circuito abierto de 1,19 V, una corriente de cortocircuito de 25,21 mA cm-2 y un factor de llenado del 8...
Industria

La SEIA comparte sus previsiones de fabricación solar en US

Un White Paper de la SEIA sobre la fabricación de tecnología solar y almacenamiento incluye un mapa interactivo que muestra que el impulso ya ha comenzado.

Comunicados de Prensa

Tongwei fue clasificado nuevamente como Tier 1

El 28 de febrero, BloombergNEF publicó los resultados de la evaluación y clasificación de los fabricantes globales de módulos fotovoltaicos para el primer trimestre de 2023. Y Tongwei fue clasificado otra vez como Tier 1 en la lista global de fabricantes de módulos fotovoltaicos por su excelente rendimiento en el terminal de los módulos.

Enel recibió dos de los Premios de Innovación CIER 2022

Enel recibió dos de los Premios de Innovación CIER 2022 Región Centro América y Caribe, organizado por la Comisión de Integración Eléctrica Regional de Centroamérica y Caribe (CECACIER).

Energyear Caribe 2022: Sungrow presenta las últimas innovaciones para la descarbonización del Caribe

Recientemente, Energyear Caribe se reunió por tercera vez en la República Dominicana.

Pylontech es nombrada en la lista de las 50 compañías más innovadoras de 2022 de Forbes China

Pylontech es una de las pocas compañías con capacidades independientes de I+D y fabricación para componentes centrales utilizados en almacenamiento de energía, como celdas de baterías, módulos y sistemas de gestión de baterías.

Opinión

¿Cuándo estará el mundo libre de combustibles fósiles?

A pesar del número cada vez mayor de países que se comprometen a alcanzar una economía neta cero, no parece haber todavía muchas perspectivas de un futuro libre de combustibles fósiles, como explica Roger Lewis, experto en medio ambiente, asuntos sociales y gobierno corporativo (ESG) de Downing LLP.

En un mercado estadounidense saturado, el almacenamiento de energía surge como una bala de plata

El almacenamiento de energía surge como solución para aumentar la utilización de recursos renovables intermitentes y aumenta su importancia a medida que la generación eólica y solar satura los mercados.

Por Jeff Perry*

Nuevo sistema de medición de electroluminiscencia diurna en la inspección de módulos

Enertis Applus+ y el Grupo GdS Optronlab desarrollan un sistema para hacer posible la electroluminiscencia diurna masiva en la inspección de módulos fotovoltaicos.

América Latina, preparada para el auge de las energías renovables

Ashurst y su reporte “Powering Change: Energy in Transition”. Brasil y Argentina principales receptores de inversión en renovables; México aún aparece como un destino importante.

Mercado de generación distribuida de Argentina: El diablo está en los detalles

Durante décadas, los mercados de generación renovable distribuida (GD) han estado creciendo en el hemisferio occidental en áreas fuera de la red. Sin embargo, los proyectos fotovoltaicos conectados a la red están en apogeo, en la mayoría de los países América Latina que están desarrollando sus programas de transición energética. El último país en anunciar la promulgación de leyes para el mercado GD es Argentina.

Costa Rica: El autoconsumo democratiza la energía

En Costa Rica optamos por limitar el uso del Sol. La regulación actual señala que la capacidad máxima de los sistemas de generación conectados a un circuito no puede exceder el 15% de la demanda. A hoy hay ya 12 circuitos en el país topados y muchos más pronto a cerrarse. Lo que quiere decir que quienes instalan paneles primero lograrán las ventajas de la energía solar, mientras que, los lleguen tarde a ese circuito, no tendrán más que seguir pagando cada vez más por su electricidad.

Instalaciones

Featured

AES Andes proyecta en Chile una planta fotovoltaica de 379 MW y 542 MW de almacenamiento

El proyecto estará emplazado en el sector Salar Imilac y contempla además un nuevo banco de almacenamiento de energía BESS (Battery Energy Storage System) de 542 MW por hasta 5 horas.

Impulsará un sistema fotovoltaico de 18.5 kW, el abasto de 124.9 litros de agua por minuto a Jamao, región en la República Dominicana

La obra con una inversión de 146 mil dólares opera con un sistema de bombeo solar y es apoyada con fondos del gobierno del Japón; el Programa de Pequeños Subsidios del Fondo para el Medio Ambiente Mundial del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), e implementado con la participación de la comunidad dominicana.

En Perú, 3 nuevas electrolineras que incentivarán el transporte eléctrico privado en la ciudad de Arequipa

Jaime Luyo Kuong, viceministro en el Ministerio de Energía y Minas sobre el acceso de créditos para la compra de autos eléctricos: “Se está diseñando un tipo de crédito con intereses bajos. Esto va a permitir que aquellos que no tienen capital inicial puedan empezar a adquirir estos vehículos”

Conceptos erróneos sobre la energía fotovoltaica residencial

Cada vez más gente quiere invertir en sistemas fotovoltaicos y de almacenamiento en baterías. Sin embargo, hay una serie de mitos que pueden provocar decepción entre los clientes, según una asociación de consumidores alemana.

El volumen de energía solar y eólica contratado a largo plazo en el mercado libre de Brasil cayó un 30% en 2022

Un estudio de la consultora brasileña CELA identificó que aunque el monto negociado fue menor, hubo crecimiento en el número de contratos en el período, saltando de 15 PPAs firmados en 2021 a 22 PPAs firmados en 2022, impulsados por el modelo de autoproducción.

En la reserva natural de la isla Martín García, en Argentina, inauguran un parque fotovoltaico

En la isla Martín García, el gobierno de la provincia argentina de Buenos Aires pone en funcionamiento un parque solar que abastecerá eléctricamente la reserva natural.

Industria

Featured

La sueca Midsummer desarrolla una célula solar 4T en tándem de perovskita-CIGS con una eficiencia del 24,9%

Midsummer e investigadores de la UCLA afirman que su nueva célula fotovoltaica en tándem es adecuada para el equipo de producción Duo de la empresa, que fabrica células CIGS de 56 mm x 156 mm sobre un sustrato flexible de acero inoxidable.

Una célula solar de perovskita sin plomo alcanza una eficiencia del 24,1%

Investigadores de Singapur han desarrollado una célula solar de perovskita mediante un nuevo método para sintetizar el recubrimiento sin utilizar plomo. La célula está recubierta con un compuesto a base de zinc y presenta una eficiencia de conversión del 24,1%.

AEG presenta una batería residencial de alto voltaje

La empresa alemana AEG comercializa dos versiones de sus nuevas baterías residenciales de alto voltaje, con capacidades nominales de 10 kWh y 15 kWh. Tienen una garantía de 10 años y un ciclo de vida de más de 6.000 ciclos.

Una célula solar de kesterita con electrodo transparente alcanza una eficiencia del 11,4%

Investigadores chinos fabricaron un dispositivo fotovoltaico de kesterita utilizando un sustrato transparente de óxido de estaño dopado con flúor (FTO) en lugar de sustratos basados en vidrio sodocálcico opaco recubierto de Mo. La célula tiene una tensión de circuito abierto de 0,522 V, una corriente de cortocircuito de 33,0 mA cm-2 y un factor de llenado del 68,55%.

La nueva serie de módulos fotovoltaicos Hi-MO 6 para generación distribuida de Longi fue presentada en Colombia

La serie Hi-MO 6 está dirigida a proyectos de tejados y de generación distribuida, e incluyen electrónica de potencia integrada a nivel de módulo.

CEA-INES y Enel logran una célula solar tándem de perovskita-silicio con una eficiencia del 26,5%

Investigadores de CEA-INES y Enel han desarrollado una nueva célula solar con un área activa de 9 cm² y una tensión en circuito abierto superior a 1.880 mV. Sus resultados mejoran la eficiencia del 25,8% que lograron para el mismo tipo de célula en diciembre de 2022.

Mercados & Políticas

Chile amplía el plazo para recibir expresiones de interés sobre el camión de hidrógeno

El proceso de consulta al mercado busca impulsar un proceso abierto, participativo y transparente, que conduzca a autorizar la circulación de camiones basados en celdas de combustible de hidrógeno, o tecnologías similares que utilicen hidrógeno.

Oportunidad laboral: la ONU busca consultor para proyecto de hidrógeno verde en Panamá

El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) está buscando un consultor regional de hidrógeno basado en Panamá para la implementación de un nuevo proyecto en LatAm y el Caribe.

La colombiana EPM recibe un crédito de la Agencia Francesa de Desarrollo para impulsar proyectos fotovoltaicos

Se trata del segundo contrato de crédito entre EPM y la Agencia Francesa de Desarrollo, que se destinará a proyectos de producción de energía fotovoltaica, eficiencia energética de redes de transmisión y distribución de electricidad; electrificación rural y alumbrado público.

Victor Ramírez, consultor de energía: “La Comisión Reguladora de Energía de México tiene parados 1,2 GW fotovoltaicos de proyectos ya terminados”

Victor Ramírez, socio de la consultora P21 Energía, afirma a pv magazine que desde hace tres años la Comisión Reguladora de Energía (CRE) mexicana ha denegado permisos para comenzar a operar a más de 1,7 GW de proyectos de energías renovables, 1,2 GW son de plantas fotovoltaicas listas para entrar a operar.

El gasto público en combustibles fósiles en Brasil podría financiar 38 GW de energía solar

Bloomberg New Energy Finance estimó que entre las transferencias presupuestarias, el gasto fiscal, las finanzas públicas, la inversión de las empresas estatales y el apoyo a los precios al consumidor, la cantidad invertida en 2020 fue de 28.000 millones de dólares.

Zendure presenta baterías residenciales para módulos solares de balcón

Las baterías SolarFlow de Zendure tienen una capacidad de 960 Wh y pueden apilarse hasta 3.849 Wh. El fabricante estadounidense quiere empezar a vender los sistemas plug-and-play en abril.

Tecnología

Featured

Generac presenta paneles solares portátiles sin conexión a la red

Los nuevos paneles solares de 100 W de Generac se pueden emparejar con las estaciones de energía de baterías portátiles de la empresa.

Nuevo sistema fotovoltaico móvil “plug-and-play”

La central eléctrica móvil “Solar Box” es un contenedor compuesto por módulos solares, un sistema de almacenamiento en baterías y un sistema de almacenamiento de hidrógeno. Según la empresa austriaca Alternative Energy Projects (AEP), el sistema arranca con 94 kW y puede ampliarse hasta más de 5 MW.

GoodWe lanza paneles BIPV de 375 W con una eficiencia del 17,4%

GoodWe venderá inicialmente sus nuevos módulos fotovoltaicos integrados en edificios (BIPV) de 375 W en Europa y Australia. Miden 2.319 mm × 777 mm × 4 mm y pesan 11 kg.

Un fabricante de módulos CIGS se pasa a la perovskita

Ascent Solar, con sede en EE.UU., ha anunciado que su fábrica de módulos fotovoltaicos de capa fina de seleniuro de cobre, indio y galio (CIGS) se dedica ahora a la comercialización industrial de su tecnología solar de perovskita, que supuestamente muestra eficiencias de laboratorio superiores al 20%.

Nueva bomba de calor de propano para calentar agua y espacios

La empresa italiana Rhoss ha desarrollado una bomba de calor de aire en cascada que utiliza propano (R290) como refrigerante. Puede producir entre 47,4 kW y 190,5 kW de calor y agua caliente sanitaria a una temperatura de hasta 75 ºC.

Un consorcio germano-holandés lanzará al mercado un tándem fotovoltaico de perovskita/silicio de 2T

El consorcio pretende desarrollar un enfoque simplificado y las mejores prácticas para fabricar productos solares en tándem de 2T de perovskita y silicio. Los módulos deberían tener un diseño bifacial, encapsulado vidrio-vidrio y una potencia superior a 300 W/m2.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close