La Compañía Energética de Minas Gerais se ha hecho con tres proyectos en construcción que suman 16,2 MWp por 100 millones de reales (19,3 millones de dólares).
La entidad recientemente creada incluye las plantas Cerro Dominador y gestiona una cartera de más de 280 MW de proyectos activos en todo Chile y 1,3 GW en desarrollo.
El objetivo es recoger contribuciones a la propuesta de directrices para valorar los costes y beneficios de la microgeneración y minigeneración distribuidas.
Se licitarán 13 lotes para la construcción y el mantenimiento de líneas de transmisión y transformación de subestaciones. Se espera una inversión de 3 mil millones de dólares y la creación de 31.697 empleos.
La empresa ha recibido ofertas por casi el doble del valor nominal emitido: 38.375.024 millones de dólares por 20.000.000 ofrecidos.
El nuevo Ingecon Sun FSK alcanza los 7,65 MW y se suministra como solución “llave en mano”, pues todos los elementos se colocan sobre un único Full Skid.
El Grupo Cox Energy ha obtenido una línea de financiamiento por 30 millones de euros (31,7 millones de dólares) otorgada por Barclays Bank Ireland. Los recursos se utilizarán para expandirse en América Latina.
La Superintendencia Estatal de Medio Ambiente de Ceará (Semace) promueve una audiencia pública para debatir la implantación de una planta solar en Pentecostés.
La multinacional francesa anuncia el desarrollo de Arinos, un nuevo clúster fotovoltaico con capacidad de más de 1,5 GW en el estado de Minas Gerais.
La tecnología Prysmian P-Laser reduce las emisiones de CO2 en un 40% en la fabricación del cable gracias a una vaina especial de origen vegetal en lugar de químico.