Se construyen en Colombia 922,8 MW fotovoltaicos

Share

 

En su último Informe sobre avance de proyectos de generación en Colombia correspondiente a marzo de 2024, la Subdirección de Energía Eléctrica de Colombia ha dado a conocer que la cantidad de proyectos vigentes es de 322, siendo la mayor cantidad –233– de tipo solar, 46 de tipo hídrico, seguido de 32 de tipo eólico con 12 costa afuera y 20 costa adentro, 6 proyectos de tipo térmico, y finalmente 4 proyectos de biomasa.

De ellos, 10.672 MW son fotovoltaicos, seguidos de 8.452 MW eólicos, 1.973,9 MW hidráulicos, 672 MW térmicos y 42,7 MW de biomasa.

Entre los proyectos fotovoltaicos actualmente en construcción, la UPME cita el Parque de Generación Solar Fotovoltaica Guayepo, promovido por Enel Colombia. Está ubicado en la jurisdicción de los municipios de Ponedera y Sabanalarga en el departamento del Atlántico, con una potencia de 400 MW.

Enel Colombia promueve también otro proyecto de 150 MW, Solar La Loma, en El César.

La española Solarpack (ahora llamada Zelestra y propiedad de un vehículo inversor del fondo EQT) promueve el proyecto solar La Mata, de 84,4 MW, en Ayacucho.

Por su parte, la unidad de desarrollo de proyectos de Trina Solar promueve el proyecto de  90 MW Continua San Felipe, en Armero Guayabal; otro proyecto fotovoltaico de 99 MW, El Campano, en el municipio de Chinú (Córdoba) y otros 99 MW en el proyecto Continua Cartago, en el Valle del Cauca.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

República Dominicana alcanza el 20% de generación renovable
10 enero 2025 Son datos de la Comisión Nacional de Energía (CNE), que asegura que gran parte ha sido impulsado por la entrada en operación comercial en 2024 de seis...