Skip to content

Chile: nuevos proyectos de Techos Solares Públicos en Ovalle

El Ministerio de energía ha invertido unos 460.000 dólares en el programa Techos Solares Públicos y en el recambio del alumbrado público por LED. La Subsecretaria de energía acudió a la inauguración en la capital de Limarí.

Un estudio afirma que los PPAs eficientes podrían impulsar la implantación de microrredes

En términos de microrredes, la clave para reducir el consumo de diésel por el de energías renovables son las microrredes, según opina la consultora THEnergy, señalando que la complejidad de esos contratos es mucho mayor que la de sistemas fotovoltaicos conectados a la red.

Costa Rica: el parque solar Juanilama beneficiará 2.100 hogares de Guanacaste

La planta fotovoltaica de 5 MW ocupa cinco hectáreas y está ubicada en Juanilama, Guanacaste. Es el parque solar más grande de Costa Rica.

Inversores string de ABB seleccionados para nuevos proyectos fotovoltaicos en Chile

ABB ha firmado un contrato para suministrar inversores string a dos nuevos proyectos del grupo Solek en Chile con una potencia total de 6 MW.

Colombia: nuevos proyectos estatales de energías renovables para más de 60.000 colombianos

El Gobierno dedica unos 69 millones de dólares a proyectos de renovables para suministrar electricidad a 60.000 colombianos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Argentina: Polémica por la medida cautelar que paraliza la construcción del parque solar Nonogasta

La empresa propietaria del proyecto, 360Energy, publicó sus argumentos en los medios. La pasada semana, el Ministerio de Energía y Minería aclaró el porqué de la medida cautelar.

Argentina: primer PPA de energía renovable entre dos empresas privadas

SAESA y 360 Energy, dos empresas argentinas, han acordado la construcción de una central solar. La inversión ha superado los 5 millones de dólares.

Comienza la construcción de un sistema fotovoltaico híbrido y diésel en Chile

El lujoso Tierra Atacama Hotel & Spa contaba ya con una instalación solar de 23 kilovatios que ha ampliado ahora a 133 y ha añadido un sistema de almacenamiento.

La fotovoltaica en el mundo: Turquía, Estados Unidos, Estonia y Reino Unido

Turquía alcanza 1,5 gigavatios de potencia fotovoltaica instalada, mientras que Estados Unidos superan los 2,4 gigavatios en el segundo trimestre de este año. La eléctrica estonia, Eesti Energia, empieza a ofrecer soluciones fotovoltaica a sus clientes. En el Reino Unido, se permite el acceso al programa de incentivos ROC a los proyectos que combinan fotovoltaica y sistemas de almacenamiento.

La perovskita ya puede salir sola

En otro avance del material que muchos defensores de la solar esperan que reemplace al silicio tradicional en la fabricación de paneles solares, en China y Estados Unidos, un grupo de científicos han creado la primera célula monocristalina de perovskita, lo cual podría acelerar su aceptación como reemplazo del silicio.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close