Las baterías en Brasil se abaratan hasta un 25% en un año y deberían seguir bajando, señala Solfácil

Share

Las baterías utilizadas en sistemas de energía solar se abarataron en el último año en Brasil. Según Solfácil, un ecosistema de soluciones de energía solar, el precio de las baterías monofásicas, orientadas al uso residencial, cayó un 25% entre mayo de 2024 y mayo de 2025. Por su parte, las baterías trifásicas, utilizadas principalmente en sistemas comerciales e industriales, se redujeron un 20% en el mismo período.

La caída fue impulsada, principalmente, por la disminución en el precio del litio —material utilizado en la fabricación de baterías— y por avances en la producción, que se volvió más eficiente debido al aumento de la demanda.

La tendencia es que los precios sigan bajando. Solo en el primer semestre de 2025 ya observamos una reducción de cerca del 18% en comparación con los valores practicados a comienzos del año”, afirma Jaison Reis, director de productos de distribución de Solfácil.

Con precios más bajos, se espera que el uso de baterías crezca en el país, especialmente en regiones con inestabilidad en el suministro de energía. También son fundamentales para aplicaciones críticas como refrigeración, centros de datos, telecomunicaciones y hospitales.

Además, los cambios recientes en la regulación de la generación distribuida pueden incentivar aún más la adopción de sistemas de almacenamiento. Ante las dificultades para homologar plantas solares con las concesionarias y las limitaciones en el uso de los créditos de energía generados, las baterías se presentan como una alternativa para quienes buscan mayor autonomía energética.

Solfácil prevé una expansión gradual del mercado y planea lanzar nuevos productos enfocados en ese público. El mercado está madurando, tanto en términos de tecnología como en la percepción del valor. Con precios más accesibles, el almacenamiento de energía dejará de ser un nicho y pasará a integrar cada vez más proyectos solares en el país”, concluye el ejecutivo.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

27 proyectos por más de 1347 MW de almacenamiento participan en la primera licitación de Argentina
16 julio 2025 Se presentaron 27 proyectos, de 15 empresas con un compromiso de inversión de más de 1.000 millones de dólares y por un total de 1347 MW de capacidad...