Será en los estados de Bahia, Minas Gerais y Piauí; en el primero de ellos se concentra la mayor parte de los proyectos solares autorizados por Aneel, con 951 MW.
El proveedor cerró un nuevo acuerdo en enero para suministrar 412,65MW de módulos DeepBlue 3.0. para el proyecto fotovoltaico Arinos.
Científicos de Estados Unidos y Brasil han desarrollado cuatro formas distintas de estimar la temperatura de módulos fotovoltaicos flotantes. Validaron los modelos con mediciones de temperatura de una planta solar flotante en Brasil.
La mayor parte de esta capacidad, 18.801 MW, está distribuida en 1,769 millones de sistemas propios de micro o minigeneración de energía, de hasta 5 MW cada uno. La capacidad restante, 8.272 MW, se reparte en 21.000 centrales de generación centralizada.
El Complejo Renovable Neonergía cuenta con una potencia solar y eólica de 600 MW. Iberdrola plantea invertir 30.000 millones de reales -aproximadamente 5.300 millones de euros- en los próximos tres años en el país.
Un grupo internacional de investigadores ha calculado el potencial de la energía solar flotante en todo el mundo. Los resultados muestran un potencial de generación de 9.434 TWh al año en 114.555 depósitos mundiales, con el 30% de su superficie cubierta. Estados Unidos está a la cabeza con 1.911 TWh al año de potencial, seguido de China con 1.107 TWh al año y Brasil con 865 TWh al año. Entre los primeros 20 figuran además México, Argentina y Venezuela.
El país cerró 2022 con 24 GW de energía fotovoltaica en operación y entró por primera vez en la lista de los 10 mejores de Irena; en 2021 había ocupado el puesto 13º. Es el único país latinoamericano en el top ten solar.
Un estudio de la consultora brasileña CELA identificó que aunque el monto negociado fue menor, hubo crecimiento en el número de contratos en el período, saltando de 15 PPAs firmados en 2021 a 22 PPAs firmados en 2022, impulsados por el modelo de autoproducción.
Bloomberg New Energy Finance estimó que entre las transferencias presupuestarias, el gasto fiscal, las finanzas públicas, la inversión de las empresas estatales y el apoyo a los precios al consumidor, la cantidad invertida en 2020 fue de 28.000 millones de dólares.
La Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar, por su acrónimo en portugués) anunció que la energía solar alcanzó los 8 GW de capacidad instalada en el segmento de generación centralizada. Destacan Minas Gerais, Piauí y Bahia como los estados con mayor capacidad instalada.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.