Skip to content

Módulos y producción (upstream)

La fotovoltaica en el mundo: Polonia y España

La sede polaca de la estadounidense Jabil Circuit cierra una fábrica de módulos solares de 700 MW en Polonia. Por otro lado, Sunshine Latin, una unidad especial creada por BayWa r.e., ha obtenido un permiso y un incentivo fiscal para un proyecto solar de 175 MW en el municipio de Alcalá de Guadaira, al sur de España.

AES Tietê crea una película fotovoltaica para estacionamientos solares

La inversión en el desarrollo de la tecnología es 2,4 millones de reales (unos 742.000 dólares). Además, la empresa se ha asociado con el Instituto Presbiteriano Mackenzie para desarrollar el mayor aparcamiento solar privado del país.

La fotovoltaica en el mundo: Estados Unidos y la India

En Estados Unidos, la Comisión Federal de Regulación de la Energía (FERC) han abierto los mercados al almacenamiento de energía. Por otro lado, la empresa india Topaz Solar planea crear en el país una fábrica de módulos y células con una capacidad respectiva de 1,2 GW y 500 MW.

Seraphim se asocia con Solar Center para la distribución de módulos en México

El Seraphim Energy Group anunció esta semana la firma de un contrato de suministro de módulos a largo plazo con el Solar Center de Guadalajara para distribución de módulos fotovoltaicos en México. Se trata de la primera aparición en el mercado latinoamericano de la china Seraphim.

Enel lanza Enel X Chile, una nueva división de productos y servicios con la fotovoltaica de protagonista

La filial chilena de la italiana Enel ha lanzado cuatro nuevas líneas de negocio: e-City, e-Home, e-Industries, e-Mobility. Entre sus soluciones para el hogar, las ciudades y las empresas predomina el concepto fotovoltaico.

OPES Solution y Fraunhofer CSP crean módulos solares ultraligeros

Los nuevos productos para aplicaciones fuera de la red son dos tercios más livianos que los módulos estándar.

Hanergy anuncia eficiencia de un 18,72 % para módulo CIGS

El resultado, logrado por la filial alemana Solibro, fue confirmado por el TÜV Rheinland.

La fotovoltaica en el mundo: Estados Unidos y Taiwán

El productor solar chino Jinko ha confirmado sus planes para la construcción de una fábrica de módulos fotovoltaicos en Estados Unidos, así como los tres productores solares taiwaneses Neo Solar Power, Gintech y Solartech, que se están actualmente fusionando en una entidad única.

“Los aranceles de EE.UU. tendrán un impacto muy limitado en la industria solar de México”

En una charla con pv magazine, el director ejecutivo de la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES) de México, Víctor Florencio Ramírez Cabrera, ha anticipado la posición de la asociación con respecto a los aranceles que la administración de Donald Trump ha impuesto a las importaciones de módulos solares de México y otros países del mundo.

Productores solares mexicanos ganan cuotas de mercado en Holanda

Un seis por ciento de las importaciones de módulos solares de Holanda viene de México, el único país no asiático entre los primeros diez que entregan paneles a los Países Bajos.

1

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close