La Asociación de Energía Solar y Almacenamiento de Puerto Rico ha hecho un llamamiento al gobernador, Ricardo Rosselló, para que aumente la cantidad asignada a proyectos de energía fotovoltaica en las iniciativas de recuperación que se desarrollarán en la isla.
En este artículo de opinión para la pv magazine, Frank Wasco de Clean Coalition añaliza cómo contribuyen las microrredes de Solar Saves Lives y otras organizaciones a reconstruir las comunidades y prepararse para los desastres naturales.
La Asociación de Consultores y Contratistas de Energía Renovable de Puerto Rico y la Oficina Independiente de Protección al Consumidor han anunciado una alianza para orientar a los consumidores sobre los sistemas de energía solar y evitar la instalación de equipos que no cumplen con los reglamentos aplicables.
La Junta de Supervisión Fiscal (JSF) de la isla está examinando una serie de proyectos infraestructurales que, si fueran aprobados, tendrían una tramitación más rápida. Muchos de los proyectos ya tienen un PPA con la eléctrica local AEE. Dos de ellos, además, incluyen la instalación de sistemas de almacenamiento de escala industrial.
El proveedor español de seguidores solares ha donado los módulos solares para dos instalaciones fotovoltaicas de 20 kW y 4 kW respectivamente.
Se han detectado fraudes en la instalación y montaje de los sistemas, así como en los propios componentes. También se han encontrado instituciones educativas que certifican a profesionales de sistemas solares fotovoltaicos sin la debida autorización.
El representante del distrito 15 de Puerto Rico, Joel Franqui Atiles, quiere que se exima del pago del impuesto sobre la venta de instalaciones fotovoltaicas a personas que deben permanecer en cama o para las que la electricidad sea vital. Se trata de instalaciones de hasta 20 kW.
La undécima microrred humanitaria instalada por sonnen proporciona asistencia inmediata a los habitantes de Lares y sienta las bases para la revitalización a largo plazo tras la devastación provocada por el huracán María.
Las obras para la realización del parque solar no pudieron arrancar el año pasado a causa del Huracán María. El proyecto representa para la empresa un volumen de negocios de aproximadamente 40 millones de euros.
La clínica Utuado es la beneficiaria de la décima microrred humanitaria instalada por la alemana sonnen después de que el huracán María dejara sin electricidad a todos los residentes del área.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.