Skip to content

Puerto Rico

Utility de Puerto Rico prefiere el GNL a la solar

Según un informe preparado por Siemens, la empresa solo alcanzaría el 55% de energías renovables para 2038. En escenario sin GNL, en cambio, alcanzaría el 79% de energías renovables para 2038 a un costo comparable.

El Senado de Puerto Rico aprueba la política pública energética

La medida pasa a la consideración de la Cámara de Representantes, y propone la reingeniería del sistema eléctrico para hacerlo más resistente a los eventos atmosféricos. Se mantiene, además, el objetivo 100 % de energía renovable para el 2050 y que el consumidor pueda convertirse también en productor y vendedor de energía.

Alarmas sobre el proyecto de Ley de energía 100 % renovable de Puerto Rico

Importantes empresas de energía solar han expresado su preocupación por el lenguaje que permite los cargos en los sistemas de medición neta, e IEEFA advierte que el proyecto de ley podría abrir el camino al gas natural.

Grupos de Puerto Rico quieren alcanzar el 100 % de renovables para 2050

La isla pasaría del 2 % de energías renovables que tiene actualmente al 100 % en 2050, en un plan desarrollado conjuntamente por grupos de la industria y alcaldes.

Nueva instalación de autoconsumo en una Clínica de Salud de Puerto Rico

La sala de emergencia de la Clínica de Salud Comunitaria de Morovis es energéticamente resiliente gracias a una instalación fotovoltaica y baterías. Se pretende implantar estos equipos en 28 salas de emergencias del estado antes de que termine el año; ya se ha implantado en 24.

Nueva microrred con almacenamiento en un colegio de Puerto Rico

Black & Veatch, Tesla, Canadian Solar, Lloyd Electric y SunCrate Energy han contribuido a instalar la microrred con almacenamiento en el colegio Manuel Ortiz en Puerto Rico. Denominada Suncrate, puede generar de 23 a 156 kWh por día y almacenar de 10kWh a 135kWh.

Escándalo en la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico

El recién nombrado presidente se negó a ocupar su cargo después de que el gobernador de la isla declarase que se sueldo de $750.000 no guardase proporción con la situación de la entidad. Esto provocó la renuncia de cinco miembros de la Junta de Gobierno de a AEE.

Sunrun comercializará baterías en Puerto Rico

La empresa estadounidense Sunrun se asociará con los equipos locales de ventas e instalación para distribuir en la isla soluciones de energía solar y baterías.

Puerto Rico aprueba la Ley que privatizará la Autoridad de Energía Eléctrica

El ejecutivo afirmó que su reforma energética creará un modelo de energía 2.0 donde existan microrredes y sea resiliente a los embates de un huracán. El gobernador afirma que el costo de la energía bajará, su calidad mejorará y el impacto al medioambiente será mejor.

$ 305 millones de financiación para un proyecto solar de 100 MW en Puerto Rico

Greenbriar Capital Corp. ha anunciado la obtención de $ 265 millones que se sumarían a los $ 50 millones anunciados a principios de mes por parte de Pegasus Renewable Energy and Sustainable Infrastructure Credit Advisors LP. Así, se alcanzan los $ 305 millones necesarios para construir el proyecto solar Montalva de 100 MW en Puerto Rico.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close