Las 6 instalaciones se completaron el pasado noviembre y fueron realizadas por la empresa italiana Thesan, según Il Sol 24 Ore.
El proyecto fue realizado con el apoyo del gobierno de Corea. La inversión se situó en $7 millones.
Los módulos se han suministrado para varias instalaciones sobre suelo.
Las islas ecuatorianas de Santa Cruz y Baltra se interconectarán a una red alimentada por eólica y solar a finales de este año.
Smart Green Holding conectó a la red las dos centrales del parque fotovoltaico “Salinas y Tren de Salinas” en la provincia de Imbabura. Se han empleado módulos de Yingli e inversores de SMA.
El sistema, en operación desde octubre pasado, incorpora una instalación solar de 81 kW de potencia. Los inversores fotovoltaicos de la instalación han sido suministrados por el fabricante Ingeteam.
Una central solar en la localidad ecuatoriana de Zapotillo comenzará a construirse el próximo mes. Con una inversión estimada de $30 millones, está prevista la conexión a red de la central en junio de 2014.
Un acuerdo de colaboración entre Ecuador y Alemania que busca intensificar las relaciones entre ambos países contempla una mayor cooperación en energía solar.
Un proyecto fotovoltaico de 8 MW en el municipio ecuatoriano de Zapotillo está a la espera de recibir autorización para iniciar las obras de construcción. Se prevé que la planta empiece a operar en un año.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.