Skip to content

Centroamérica y Sudamérica

Chile: crece el interés por las centrales fotovoltaicas de hasta 9 MW

El los últimos dos meses han ingresado al Servicio de Evaluación Ambiental del país solo proyectos de potencia no superior a 9 MW. Esta clase de proyectos tiene acceso al programa para Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD) y no necesitan ser contratados a través de subastas.

Llevando energía salvavidas a Puerto Rico

En esta entrevista, la presidenta y directora ejecutiva de Solar Foundation, Andrea Luecke, habla sobre cómo se creó Solar Saves Lives (La solar salva vidas), qué hace ahora la organización y qué necesita.

AES Y CMI reciben la primera financiación para un proyecto solar de 100 MW en El Salvador

El proyecto será financiado en parte por la Corporación para Inversiones Privadas en el Extranjero (OPIC) de Estados Unidos y necesitará de una inversión total de 160 millones de dólares.

El mayor productor de litio del mundo, SQM, quiere aumentar su producción

La empresa chilena SQM podría estar buscando un cuarto país para aumentar su producción de litio ante la creciente demanda mundial del material y el continuo incremento de su precio.

Brasil aprueba el plan decenal de expansión hasta 2026

El plan prevé que se instalen otros 7 GW de centrales solares y unos 3,3 GW de instalaciones de generación distribuida.

Cader apunta a la regionalización como resultado de las próximas subastas en Argentina

Marcelo Álvarez, presidente de Cader, analiza los beneficios que han tenido para Argentina RenovAr 1, 1.5 y 2 y mira optimista hacia el futuro, en el que alienta a la regionalización y creación de parques más pequeños.

China busca invertir en renovables en San Luis, Argentina

Representantes de Sumer se reunieron con funcionarios de la cartera medioambiental para generar electricidad a partir de fuentes renovables en la provincia.

Nicaragua amplía a cinco años los beneficios fiscales para las renovables

Los beneficios fiscales para proyectos de generación eléctrica con fuentes renovables, que vencían a finales de este año, se han prolongado hasta el primero de enero del 2023.

Brasil: lanzado fondo de 154 millones de dólares para la solar residencial en Amazonas

Los fondos se utilizarán para otorgar préstamos a personas físicas que quieren instalar placas fotovoltaicas en sus viviendas.

1

Las Tuna, en Cuba, se vuelve solar

Junto al parque fotovoltaico Parada 1, en el municipio de Puerto Padre, se están instalando Manatí y Parada 2 (este último de 4,4 MW), y a corto plazo se prevé la construcción de 10 parques, tres de los cuales comenzarán a erigirse en el 2018. Se espera que en el 2020 Las Tunas cuente con 51 MW.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close