Skip to content

Centroamérica y Sudamérica

SEL completa en Honduras una instalación de autoconsumo sobre techo curvo

El sitio cuenta con 27 techos metálicos curvos engargolados autosoportantes, cada uno de aproximadamente 52 m x 16 m, que en conjunto generan 2.46 MW de energía solar.

360energy pone en marcha el segundo banco de baterías del Parque Fotovoltaico Cañada Honda, en Argentina

Se trata, según afirma, de la única compañía de energías renovables en Argentina con sistemas de almacenamiento de energía mediante baterías en funcionamiento y conectados al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

Longi y OCADE firman un acuerdo para promover el reciclaje de módulos fotovoltaicos en Colombia

Se trata de una cooperación a largo plazo entre las dos empresas para desarrollar actividades relacionadas con la gestión y el reciclaje de módulos solares en el país.

Argentina disuelve el registro nacional de infraestructura de carga y el fondo fiduciario para el transporte eléctrico federal

El Fondo fue creado en 1999 con el objetivo de financiar obras de ampliación del Sistema de Transporte de Energía Eléctrica de alta tensión para abastecer la demanda o interconectar regiones eléctricas.

Luz verde ambiental en Colombia a una planta fotovoltaica de 200 MW

El parque abarca un área total de 414,10 hectáreas en los municipios de Clemencia y Santa Catalina, en el departamento de Bolívar.

Bolivia pide al Legislativo que apruebe el contrato con Hong Kong CBC para la industrialización del litio

“Se retrasará al menos un año legislativo la ejecución del proyecto y se pondrá en riesgo la credibilidad del país. Este contrato representa una oportunidad histórica para que Bolivia, y particularmente Potosí, asuman un rol protagónico en la industria del litio”, afirman desde el Gobierno.

Anuncian en Cuba la construcción de 40 estaciones de recarga para vehículos eléctricos alimentadas con fotovoltaica

Se realizará en cuatro etapas de 10 estaciones cada una, con inicio en La Habana, capital del país, en donde se asegura se encuentra la mayoría de las casi 50 mil unidades que circulan.

Solicitan en Perú concesión definitiva para el proyecto fotovoltaico Caballococha, de 10 MW

Es un desarrollo del consorcio Amazonas Energía Solar, formado por la multinacional francesa EDF y la empresa peruana Novum Solar. El proyecto, parte de una licitación obtenida hace tres años, se ubica en el departamento de Loreto, y contempla una inversión estimada de 8,5 millones de dólares.

La ordenanza de la subasta de baterías en Brasil se publicará a finales de mayo

El ministro de Minas y Energía ha declarado que tanto la subasta de reserva de capacidad de las centrales térmicas como la subasta de sistemas de almacenamiento en baterías se celebrarán a finales de este año. Además, el Ministerio de Minas y Energía deberá entregar el texto de la reforma del sector eléctrico a la Casa Civil a finales de abril.

“Las dos principales barreras para el crecimiento del mercado argentino son la falta de financiamiento y de infraestructura eléctrica”

Marcelo Álvarez es director en Coral Energía y coordinador del Comité Solar de la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). pv magazine conversó con él sobre la actualidad del sector en el país y aledaños en el actual momento, intenso de cambios políticos y económicos.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close