Skip to content

Centroamérica y Sudamérica

BID Invest otorga un préstamo de 368 millones dólares a AES Dominicana

La subsidiaria de The AES Corporation en República Dominicana financiará así el diseño, construcción y operación de tres proyectos de energía renovable por 240 MW de capacidad instalada, y además refinanciará deuda de otros tres proyectos por 150 MW. Es presentado como el mayor financiamiento para proyectos de energía renovable de una economía caribeña.

La solar representa el 41% de la expansión de la generación centralizada en Brasil en 2023

Hasta el 17/11, según datos de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) , la fuente ha sumado 3.336 MW de grandes proyectos de generación centralizada, de un total de 7.984 MW, sólo por detrás de la eólica (3.844 MW).

En Santiago de Chile funcionará el primer vehículo de bomberos eléctrico

Presentado como el primero de su tipo en Sudamérica, se trata de una unidad desarrollado por la empresa Rosenbauer, que estará operativo el próximo año.

La fotovoltaica participa en la electrificación rural en Perú

El Ministerio de Energía y Minas de Perú (MINEM) ha informado que en lo que va de año se concluyeron 16 proyectos de electrificación rural, en alguno de ellos con instalaciones solares.

Triplicar la capacidad de energía renovable para 2030 es un objetivo alcanzable

Según el grupo de reflexión Ember, el objetivo, que probablemente se adopte en la Conferencia Mundial sobre el Clima de Dubai, COP28, no está fuera de alcance. El caso de Argentina, Brasil y Chile.

La argentina Genneia coloca más bonos verdes para financiar proyectos renovables

La energética ha anunciado la venta de la llamada Obligación Negociable Verde por un total de 15 millones de dólares.

Grenergy construye un proyecto de almacenamiento y solar de 4,1 GWh y 1 GW en Chile

La empresa ha iniciado la construcción en el norte del Chile del proyecto Oasis de Atacama, que define como “el de mayor envergadura a nivel mundial”, y prevé situar su cartera de proyectos fotovoltaicos en 5 GW en capacidad instalada en todo el mundo.

La colombiana Celsia conecta a la red dos plantas que suman 39,8 MW

Se trata de La Victoria 1 y 2, ubicadas en el departamento Valle del Cauca, que tienen 19,9 MW de capacidad instalada cada una. La compañía anuncia haber instalado este año casi 120 MW fotovoltaicos.

Innergex se hace con todas las acciones de la termosolar chilena Pampa Elvira Solar

La empresa canadiense ya poseía el 55% de las acciones, ahora se anuncia la adquisición a IFU, en nombre del Fondo Danés de Inversión en el Clima (DCIF), del 45% restante.

En Chile, aplazan para abril el cronograma de la licitación de suministro a clientes regulados

La Comisión Nacional de Energía (CNE) chilena ha dado a conocer que la presentación de las propuestas para el proceso licitatorio 2023/01 queda establecida para abril del próximo año.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close