La española Soltec suministrará 86 MW de seguidores para la planta Solar El Paso que Enel está construyendo en el departamento colombiano de Cesar y que estará en funcionamiento a finales de año.
El Gobierno ha anunciado que pretende permitir que este tipo de energía alternativa participe libremente en el mercado nacional y pueda competir en iguales condiciones con otras formas de generación. Además, espera instalar unos 260.000 paneles solares en diversas zonas del país que requieren electricidad y pretender desarrollar un marco normativo para promover los vehículos eléctricos.
Los datos publicados por el Servicio Geológico de Estados Unidos muestran que, en 2017, la producción de litio contenido de Australia alcanzó las 18.700 toneladas frente a las 14.100 toneladas de Chile. La participación de mercado de Chile pasa del 37,6 % registrado en 2016 al 32,8 % en 2017; y la de Australia, del 36,8 % al 43,5 % en el mismo período.
La UTE, la fundación Elecnor y la Organización de los Estados Iberoamericanos han acordado reasignar paneles fotovoltaicos instalados en 35 escuelas rurales a viviendas que aún no cuentan con conexión a la red de electrificación tradicional cercanas a esos centros de estudio.
La Asociación de Funcionarios del Servicio de Evaluación Ambiental, ANFUSEA, junto con ambientalistas y algunos parlamentarios, manifiestan su oposición frente a la propuesta de modificaciones al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental y al Servicio de Evaluación Ambiental, presentada al Consejo de Ministros para la Sustentabilidad el día 4 de junio.
La empresa Pozuelo instaló una central FV sobre cubierta de 72 KW.
El grupo francés entra en el segmento Pequeños Medios de Generación Distribuidos (PMGD) a través de tres proyectos de 3 MW cada uno en las localidades de Cabildo, Talagante y Melipilla.
En una entrevista realizada con pv magazine durante el Mirec Week, el CEO del proveedor español de seguidores y estructuras fijas Axial Structural, José Luis Fayos, ha relatado cómo la empresa está desarrollando sus negocios en México.
Gracias al contrato firmado hoy en la ciudad de Antofagasta, la minera Zaldívar se abastecerá de energía limpia que le permitirá reemplazar emisiones equivalentes a 350 mil toneladas de gases de efecto invernadero anuales. Para ello utilizará fuentes de generación hidráulica, solar y eólica.
Con una inversión de 4,2 millones de dólares ha entrado en operación la planta fotovoltaica más austral del mundo: Las Palomas, de 3 MW, en Bulnes, en la provincia de Ñuble. Se trata del segundo parque la región, donde actualmente hay cuatro proyectos más en construcción en la región.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.