WWF Bolivia presentó su experiencia en el uso de energías alternativas tras la instalación de paneles solares en su oficina, en la ciudad de Santa Cruz. La reunión contó con la presencia de empresas privadas y otras instituciones en el área de salud y educación, que han mostrado su interés en el uso de energía limpia.
La segunda fase del proyecto será realizada por la española TSK Ingeniería y Electricidad, que también esta construyendo los primeros 50 MW, y necesitará de una inversión de aproximadamente $54,7 millones.
La Planta Solar Oruro que se construye en la comunidad Ancotanga, contará con unos 151.000 paneles solares. La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), recibió este martes los primeros contenedores que transportaron módulos y sus estructuras para la planta, que tendrá una capacidad de 50 MW.
Bolivia y Alemania suscribieron el acuerdo para la industrialización del litio entre la Empresa Pública YLB y ACI Systems Alemania, para lo cual han creado un consorcio.
Se trata de la planta híbrida solar El Remanso, que abastecerá con energía eléctrica la comunidad homónima.
La UPB estrenó esta semana en su campus de La Paz una planta fotovoltaica de 94 paneles que le permitirá generar suficiente energía para cubrir un tercio de su consumo habitual de electricidad.
La alemana Soventix y la empresa local SIE han finalizado la construcción de un sistema fotovoltaico con una potencia nominal de 426 kWp con almacenamiento en baterías de iones de litio de 60 kW / 67 kWh. El sistema complementa la planta de energía diésel ya existente en El Sena, una región inaccesible en la selva amazónica boliviana.
La empresa alemana ACI Systems y la estatal boliviana YLB crearon el pasado 5 de octubre una empresa mixta para invertir 1.200 millones de dólares en un complejo de alta tecnología en el salar de Uyuni, cuyo producto principal serán las baterías de ion litio.
El proyecto Uyuni podrá cubrir la mitad de la demanda de electricidad de la región de Potosí y es actualmente la mayor instalación fotovoltaica del país andino. El proyecto fue realizado gracias una inversión de 62 millones de dólares.
Aunque el inicio estaba previsto para junio, las obras han dado comienzo el 26 de julio. El parque solar estará formado por 150.000 módulos fotovoltaicos.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.