En Rusia acaba de ser lanzada una subasta de renovables de 1,9 gigavatios, mientras que en la feria alemana Intersolar, la asociación de la industria solar europea, SolarPower Europe, anuncia que se instalarán 8 gigavatios de solar en Europa y 80 a nivel mundial este año. En Estados Unidos la fotovoltaica y la eólica cubrieron hasta el 10 por ciento de la demanda eléctrica en el mes de marzo. En la India, el gobierno anunció que el IVA sobre productos solares será del 5 por ciento y no del 18 por ciento, como había anunciado anteriormente.
El gobierno español acaba de anunciar que convocará una nueva subasta de tres gigavatios para proyectos fotovoltaicos y eólicos antes del verano. En Portugal, la asociación de renovables Apren pide que se convoque una subasta parecida para dar un nuevo impulso a proyectos de gran escala. En China se ha inagurado la planta fotovoltaica flotante más grande del mundo. En Estados Unidos, la Comisión de Comercio Internacional ha aceptado la petición del productor solar insolvente Suniva para investigar si las importaciones de productos solares chinos han dañado la industria fotovoltaica estadounidense con prácticas ilegales.
El productor Chino de módulos Jinko se ha asegurado la financiación para construir una central solar gigante en Abu Dhabi. Además, Jinko anunció que sus paneles se instalarán en una central de 100 megavatios en China. Mientras tanto, el gobierno japonés ha anunciado que los envíos de células y módulos solares en el último trimestre de 2016 registraron una reducción del 5 por ciento. Por otro lado, la Agencia Internacional de Energías Renovables ha revelado que el sector mundial de las energías limpias emplea actualmente a 9,8 millones de personas.
El mercado solar iraní está a punto de eclosionar, mientras que la India acaba de aumentar el IVA para productos solares. Además, el productor solar alemán Solarworld, que se declaró insolvente hace tres semanas, podría cerrar su fábrica en Estados Unidos. En Ucrania, el gobierno comunica que el proyecto de transformar el área contaminada de Chernóbil en un parque solar de 1 gigavatio va en serio.
El gobierno chino ha decidido aumentar la tarifa de las instalaciones fotovoltaicas sobre cubierta para impulsar su desarrollo. De enero a mayo se construyeron 2 GW en instalaciones fotovoltaicas sobre cubierta.
El parque solar de 0,56 MW ha tenido un coste de $1,8 millones. La compañía española prevé construir otros tres parques solares este año en Japón.
La central solar de 82 megavatios de potencia ha sido realizada por la empresa japonesa Marubeni en el sur del país.
Los analistas de Deutsche Bank consideran que a pesar de las actuales limitaciones por mano de obra y terrenos, el mercado se acelerará hasta abril cuando está prevista una bajada de la tarifa de inyección. Para este año se estima un volumen de mercado de unos 7 GW.
El principal evento fotovoltaico para el mercado japonés gozó de una elevada afluencia de público este año.
Los proyectos obtendrán financiación por parte del China Development Bank. El gobierno central tendrá en cuenta los comentarios de las provincias. China prevé una nueva potencia fotovoltaica de 14 GW este año.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.