El gigante japonés de la electrónica Sharp ha anunciado haber alcanzado una eficiencia de conversión del 25.09% para una célula que utiliza tecnología de contactos posteriores y de heterounión. El resultado ha sido certificado por el laboratorio japonés Japan Electrical Safety & Environment Technology Laboratories (JET).
Científicos del Instituto de Investigación de Energía Solar de Singapur (SERIS) han anunciado el desarrollo de un nuevo proceso químico húmedo para permitir que las obleas multi-cSi se corten con tecnología de sierra de alambre de diamante, y posteriormente se texturicen para reducir su reflectividad.
El productor chino de paneles solares Trina Solar ha lanzado su nueva solución integrada TrinaPro en ocasión de su vigésimo aniversario. En una ceremonia a la que asistieron participantes chinos y extranjeros, el fundador y director ejecutivo de Trina Solar, Jifan Gao, dijo que la nueva solución non solo proporciona componentes fotovoltaicos de primer nivel, como células y módulos de alta eficiencia, sino también soluciones integradas capaces de reducir aún más el bajo LCOE de la FV.
El equipo de investigación cree que la nueva tecnología puede resolver problemas técnicos y reducir drásticamente los costes de fabricación del proceso de “despegue” en la producción de células solares monocristalinas de película delgada.
Risen Energy invertirá $ 1,58 mil millones para ampliar sus instalaciones de producción de células y módulos fotovoltaicos en China a partir de diciembre. Por otro lado, JA Solar se acerca a la privatización: Los accionistas han acordado la fusión de JA Solar Holdings Co., Ltd con JASO Holdings y sus unidades de propiedad absoluta, JASO Parent y JASO Acquisition, llevando así al fabricante un paso más cerca de la privatización.
Un equipo de científicos con sede en el Laboratorio Clave de Jiangsu para Materiales y Dispositivos Funcionales basados en Carbono ha integrado una célula solar de silicio con un dispositivo que genera energía a partir del movimiento de las gotas de lluvia, una innovación que podría mejorar enormemente el rendimiento en climas más nublados.
El gobierno holandés planea construir parques solares en sus propias instalaciones: los primeros proyectos piloto tendrán entre 80 MW y 100 MW cada uno, y deben estar listos para 2020. Por otro lado, China tiene la intención de controlar la expansión de la capacidad de su industria fotovoltaica de forma más estricta: los fabricantes chinos deberán invertir al menos 10 millones de yuanes anuales en investigación y desarrollo.
Un equipo dirigido por la Universidad Nacional de Chonnam en Corea del Sur ha desarrollado una nueva composición de células solares de perovskita, que dice que podría liderar el camino hacia la producción de “células solares de perovskita altamente eficientes y estables al aire libre”.
Solo un mes después de anunciar una eficiencia de módulo PERC de 20,41 %, el fabricante solar chino ha anunciado ahora una eficiencia del 23,6 % para sus células monocristalinas PERC, superando así sus propios récords anteriores.
Los bonos municipales podrían ayudar a que la India se acercarse a su objetivo de alcanzar 40 GW de solar sobre cubierta: aunque el desarrollo de este sector no está avanzando según había previsto el gobierno, un grupo de expertos internacionales sugiere utilizar el financiación municipal para aumentar la disponibilidad de la deuda y reducir los costos del sistema fotovoltaico. Con el mismo fin de aumentar su capacidad solar sobre cubierta, Suecia eliminará la obligación de obtener un permiso de construcción para los tejados fotovoltaicos.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.