El fabricante chino de módulos anunció que sus módulos Vertex de más de 660 Watts recibieron las certificaciones europeas IEC 61215 e IEC 61730 por su gran desempeño y alta seguridad de parte del organismo verificador alemán TÜV Rheinland.
El fabricante chino de módulos solares Trina Solar ha enumerado todos los fabricantes de inversores que en las últimas semanas han presentado nuevos dispositivos o productos mejorados para los paneles solares basados en obleas de silicio de 210 mm. Huawei, Sineng, Sungrow, SMA, GoodWe, Ginlong y Kstar habrían lanzado o están planeando lanzar inversores centralizados o de cadena que pueden hacer frente mejor a paneles más grandes y potentes.
La multinacional india Kalpataru Power Transmission ha adquirido una participación del 51% en la empresa brasileña Fasttel Engenharia Ltd que se especializa en ingeniería, adquisición y construcción (EPC) de servicios de transmisión, subestación y distribución de energía.
El proveedor de módulos monocristalinos ha añadido un nuevo producto a su serie Hi-MO 4. El nuevo panel tiene una potencia de 410/420 W y una eficiencia de conversión de entre el 20,5% y el 21,0%. La anchura del módulo está estandarizada, mientras que se pueden elegir tres opciones de longitud diferentes para maximizar la capacidad en un proyecto de cubierta.
La marca japonesa seguirá vendiendo módulos fabricados por terceros bajo su marca en su mercado nacional, como ya hace en el extranjero, pero la producción propia de obleas, células y módulos fotovoltaicos se detendrá a finales del ejercicio 2022.
El fabricante indio ha sacado al mercado nuevos módulos mono PERC que consisten en 120, 144 y 156 medias células. El fabricante indio anuncia una eficiencia que oscila entre 18,34% y 21,02%.
El resultado fue confirmado por el Instituto de Investigación de Energía Solar de Alemania (ISFH).
Un equipo internacional de investigación ha propuesto utilizar la refrigeración por radiación nocturna para recoger agua de los paneles fotovoltaicos y reutilizarla para la limpieza de los módulos durante el día. De acuerdo con sus conclusiones, el sistema propuesto tiene también un efecto beneficioso en la temperatura de funcionamiento de los módulos.
Científicos de Corea del Sur desarrollaron una nueva estructura de electrodos para una batería de estado sólido que, según ellos, podría dar lugar tanto a mayores densidades de energía como a procesos de fabricación simplificados para esta prometedora tecnología de almacenamiento de energía.
Científicos de Corea del Sur demostraron una célula de perovskita con una eficiencia certificada del 24,4%. Se afirma que el dispositivo mantiene más del 80% de su eficiencia inicial después de 1.300 horas en la oscuridad a 85 grados centígrados.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.