Skip to content

Noticias

Inaugurado el primer laboratorio de innovación de alta tensión y energías renovables de Colombia

La Universidad Nacional de Colombia y Enel-Codensa han creado un laboratorio que articulará y conectará la academia, la empresa privada y los desarrolladores con el fin de buscar soluciones a las necesidades, realidades y retos del sector eléctrico. En este laboratorio, Enel-Codensa invertirá este año más de $2.000 millones de pesos (unos 587.000 dólares).

Científicos alemanes se unen para crear células tándem de perovskita

Dos de los principales institutos de investigación de Alemania y un fabricante de módulos CIGS han anunciado planes para trabajar en el desarrollo de células tándem perovskita-CIGS con el objetivo de producir módulos de capa delgada con una eficiencia superior al 30%.

La empresa Rhona, en Chile, tendrá una instalación fotovoltaica con almacenamiento

La alemana Grammer Solar instalará una innovadora solución solar en la empresa Rhona, ubicada en Viña del Mar, Chile. Se construirá una planta solar con una potencia total de 103,95 kWp y una capacidad de almacenamiento de 24 kWh, con todos los componentes fabricados en Alemania.

Solarpack vende a un fondo el 49% de los proyectos Tacna Solar y Panamericana Solar en Perú

Pocos días después de hacer pública la compra de Tacna Solar y Panamericana Solar, que suman 43 MW en Perú, la española Solarpack anuncia la venta de una participación del 49% en los proyectos a un fondo gestionado por Ardian para su entrada como socio minoritario en los mismos.

¡Huelga por el cambio climático!

A partir de las 11.30 CEST, el equipo global de pv magazine en Berlín dejará de trabajar para asistir a la huelga climática global en la Puerta de Brandeburgo.

AustrianSolar comienza la construcción de proyecto FV de 86 MW en Chile

La planta se ubicará en la región de Coquimbo y su finalización esta prevista para el último trimestre de 2020.

El negro más negro para células solares más eficientes

Unos científicos del MIT afirman haber creado un material 10 veces más negro que cualquier otro tipo de negro visto hasta la fecha. El nuevo material es capaz de absorber más del 99.96% de la luz y reflejar 10 veces menos luz que otros materiales de color negro. La invención puede ser interesante para el desarrollo de la tecnología FV de silicio negro y células solares basadas en nanotubos de carbono.

Inaugurada nueva planta fotovoltaica de autoconsumo en El Salvador

Enertiva ganó la licitación para desarrollar la instalación fotovoltaica, compuesta por 1.238 paneles solares y 7 inversores que completan una potencia instalada de 414,73 kWp. Se generarán 606,700 kWh al año.

Se licita el segundo parque solar de Catamarca, Argentina

Este martes tuvo lugar la licitación de la obra para la construcción del segundo parque solar fotovoltaico en el departamento de Antofagasta de la Sierra, que se ubicará en la localidad de El Peñón y requerirá una inversión de unos 1,5 millones de dólares provenientes de fondos de la minería.

Brasil: Cemig contrata 197 MW de solar y eólica en su tercera subasta

Los proyectos eólicos y solares seleccionados deberán proporcionar a la compañía energética brasileña energía bajo un PPA de 19 años a partir de 2023. En total, la compañía ha contratado 780 MW de capacidad eólica y fotovoltaica en las tres subastas que realizó desde junio de 2018.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close