El complejo Fontes en Pernambuco se compone de un parque eólico de 80 MW y dos centrales fotovoltaicas de 11 MW, operativas desde agosto. Juntos generarán 340 GWh anuales.
El fabricante chino suministrará 49,8 MW de módulos al proyecto TAI Durango, que opera bajo los esquemas anteriores a la reforma energética.
El 8% de la matriz eléctrica tendrá que ser renovable en 2017 y se marca un objetivo del 20% en 2025.
La debilidad del peso mexicano motiva al gobierno a establecer en dólares la primera licitación abierta a la energía solar. En octubre se ultimarán las bases de la subasta que se celebrará en marzo de 2016.
El regulador de Energía dio luz verde a un único proyecto fotovoltaico de 15,9 MW el mes pasado.
El paquete consiste en la instalación y financiación de sistemas fotovoltaicos. El lanzamiento del producto se produce en un momento de críticas del sector solar al borrador de la regulación de autoconsumo.
Visitó una instalación híbrida de las tecnologías fotovoltaica y eólica que incorpora baterías en el estado de Ilinois en el marco de una gira de trabajo para presentar la reforma energética.
Con la unión, las empresas de energías renovables fusionarán sus redes de distribución en México. Entre los segmentos de actuación se encuentran los mercados residencial e industrial.
Del 23 al 25 de septiembre, el sector renovable mexicano se reúne en el DF.
Ha solicitado la inclusión de varios proyectos fotovoltaicos a gran escala en la planificación de infraestructura española, entre ellos una central solar de 400 MW.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.