Skip to content

Tecnología

Investigadores descubren un nuevo método para controlar los excitones

Un equipo de científicos liderado por la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Rusia (NUST MISIS) ha realizado un descubrimiento que les permite controlar mejor los excitones en un semiconductor de varias capas. Con el tiempo, el descubrimiento podría conducir al desarrollo de nuevos materiales únicos de células solares.

Investigadores desarrollan pulverización ETL para recubrir las perovskitas

Las perovskitas, una tentadora alternativa de bajo costo a las células solares basadas en silicio cristalino, podría acercarse a la producción comercial gracias a una nueva forma de aplicar la capa crítica de transporte de electrones (ETL) iniciada por un equipo internacional de investigadores.

Las perovskitas sin plomo podrían desbloquear el potencial de almacenamiento solar

Científicos de la Universidad de Oxford afirman que dos perovskitas sin plomo investigadas por su potencial para aumentar la eficiencia de los módulos solares cuando se usan en conjunto con células de silicio de alta eficiencia, también pueden impulsar la tecnología de almacenamiento solar.

EPFL produce un tándem de perovskita de silicio con una eficiencia del 25,2 %, una producción “rentable”

Las estructuras de células en tándem de silicio cristalino resultan muy prometedoras, pues su eficiencia supera al c-Si convencional. Los investigadores suizos afirman alcanzado más del 25 % con una estructura de células en tándem c-Si-perovskita, utilizando lo que afirman es un proceso de producción competitivo.

La Universidad de California da a los electrones un billete de ida

Un nuevo estudio de la Universidad de California, Riverside, usa dipolos eléctricos para acelerar el electrón en una dirección, mientras que lo detiene por completo en la otra. El descubrimiento, de acuerdo con los investigadores, podría conducir a mejoras en las células solares y otras tecnologías de conversión de energía.

Investigadores coreanos proponen un nuevo material para perovskita estable y sin plomo

Un equipo de científicos del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST) ha propuesto una perovskita de haluro basada en oro como material para células solares de alta eficiencia, que dice que podría ser más estable y más amigable con el medioambiente para producir perovskitas, el material que los científicos están investigando para aumentar la eficiencia solar.

Los seguidores solares de configuración 2x son más ventajosos para módulos bifaciales

Según las medidas preliminares realizadas en el Centro de investigación BiTEC de Soltec, el primero del mundo especializado en seguimiento solar bifacial, los seguidores 1x desaprovechan parte de radiación.

Científicos alemanes quieren desarrollar una célula solar que almacene energía

La célula se basará en el llamado sistema de almacenamiento norbornadiene-quadricyclane.

1

Científicos de Estados Unidos desarrollan una escala para medir la energía de la perovskita

Un equipo de la Universidad de Rice y el Laboratorio Nacional de Los Álamos ha podido observar las propiedades electrónicas de las perovskitas a escala cuántica, e hizo descubrimientos que probablemente modifiquen el desarrollo de las células solares de perovskita.

Chile inaugura un nuevo laboratorio que realiza control de calidad para la energía solar

El laboratorio de radiometría y fotometría de la Universidad de Santiago se une a las instalaciones ubicadas en el Desierto de Atacama y en la Antártida. El nuevo equipamiento permitirá caracterizar los patrones relevantes para la energía solar.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close