Costa Rica es el tercer país de América Latina junto con Brasil y Argentina en adoptar la energía fotovoltaica en salas de cine.
Además de generar electricidad para el centro, el objetivo es formar a la comunidad y concienciar acerca de las ventajas de este tipo de energía.
La instalación cubrirá más del 95 % de la demanda de electricidad del centro.
El Centro de Salud Familiar (Villa San Rafael de Rozas de la ciudad de Illapel se ha sumado al Programa Techos Solares Públicos del Ministerio de Energía.
El GSC y la IDA han firmado un acuerdo para promover tecnologías impulsadas por energía solar con el fin de convertir en potable el agua del mar.
Una suministrará electricidad a una comunidad aislada y de difícil acceso; otra proporcionará agua potable rural; y la tercera se ha instalado en el techo de un liceo para autoabastecerlo.
El Gobierno Provincial inauguró paneles solares en viviendas del Instituto de vivienda de Corrientes.
Se instalarán varios sistemas fotovoltaicos para el alumbrado de cinco manzanas del casco antiguo.
La pasada semana se inauguró una nueva instalación en el techo de un centro de salud que suministrará alrededor del 28% del consumo de energía del edificio.
Los sistemas instalados tendrán una potencia de 20 kW, produciendo hasta un 16% de la electricidad que actualmente consume el edificio.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.