Se instalarán en 14 sistemas productivos del Valle de Uco y ayudarán a los sectores industriales y agrícolas a disminuir los costos de producción.
La iniciativa, que lleva en marcha desde 2017, ha logrado electrificar con paneles solares a 205,138 viviendas rurales, 2,368 instituciones educativas y 639 establecimientos de salud.
La Nueva Energía del sol ha permitido llevar este servicio a 13.911 familias en 18 departamentos, gracias a la instalación de paneles solares en sus hogares.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) otorgó un préstamo a Perú de 81,5 millones de euros para financiar pequeñas empresas y proyectos de inversión, principalmente en los sectores de energías renovables y eficiencia energética.
Niños del Consejo Nacional de la Niñez recibieron orientación y capacitación sobre el uso eficiente de las energías en un recorrido por las instalaciones del Parque Temático de Energía Renovable de la Ciudad Juan Bosch.
La Comunidad Los Llanos, en Chile, y Fraunhofer Chile Research han suscrito un acuerdo de colaboración para desarrollar proyectos de I+D en parte de las cerca de 20 mil hectáreas que Los Llanos administra en la región de Atacama, y donde espera implementar iniciativas de energía solar, desalinización, agricultura y acuicultura, entre otras.
Con una inversión municipal de 9 millones de pesos, se realizará un nuevo parque solar en la ciudad de 100 kWp.
Un innovador sistema de generación de energía solar fotovoltaica totalmente integrado de 35,7 MW y un sistema de almacenamiento de energía mediante baterías de iones de litio sustituirá entre el 30 y el 35% de la generación de energía de carga base alimentada con diésel de las islas.
La española Solartia recibió el premio Proyecto Internacional del Año en Solar & Storage Live, el mayor evento de energía renovable en el Reino Unido, por el proyecto Caribbean Pride: una microrred híbrida en Corn Island, Nicaragua.
Se ha creado un programa piloto que está aportando con la formación de técnicos para la instalación y mantención de sistemas fotovoltaicos en 20 liceos desde la región de Arica y Parinacota hasta Biobío, regiones que presentan mayor radiación solar.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.