Inauguran en Sucre, Colombia, una planta solar que beneficiará a 500 familias y entidades públicas

Share

 

El Ministerio de Minas y Energía de Colombia y el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (Fenoge) han inaugurado una instalación fotovoltaica en San Antonio de Palmito, departamento de Sucre, un proyecto destinado a beneficiar de forma directa a 500 familias de estratos 1 y 2, además de instituciones públicas del municipio.

En un comunicado, se explica que la iniciativa se enmarca en el programa Colombia Solar – Energía para Población Vulnerable, que contempla la construcción de 14 granjas solares en siete departamentos del Caribe colombiano.

La instalación cuenta con 1.975 paneles solares y una capacidad instalada de 1.102 kWp, con una estimación de generar anualmente cerca de 1.680 MWh. Se asegura que los usuarios beneficiados podrán ahorrar cerca de 133 kWh al mes en promedio, que se reflejará en los recibos de energía eléctrica, especialmente para las familias de menores ingresos.

El proyecto también contempla el suministro eléctrico a entidades públicas como centros educativos, centros de salud, bibliotecas y hogares para adultos mayores. Estas instituciones cubrirán una parte importante de su demanda energética con la energía generada por la granja, lo que impactará positivamente en sus presupuestos y en la provisión de servicios esenciales para la comunidad.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

En Huila, Colombia, un hospital cubre el 100 % del consumo eléctrico con la instalación de paneles fotovoltaicos
16 junio 2025 Se trata del hospital San Carlos de Aipe. en el departamento del Huila. El sistema fue financiado por el programa Colombia Solar, impulsado por el Min...