Pequeños productores rurales distribuidos en 11 provincias argentinas recibirán boyeros solares. Serán más de 2600 equipos distribuidos por la Secretaría de Energía de la Nación y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
En la provincia cubana de Las Tunas se comenzó a implementar un programa solar que busca energizar 106 estaciones de bombeo. En La Habana, una empresa instala paneles para autoconsumo.
La obra con una inversión de 146 mil dólares opera con un sistema de bombeo solar y es apoyada con fondos del gobierno del Japón; el Programa de Pequeños Subsidios del Fondo para el Medio Ambiente Mundial del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), e implementado con la participación de la comunidad dominicana.
Un proyecto de voluntariado entre Wood Mackenzie y la Fundación Let’s Share the Sun (LSTS) se propone instalar en Adjuntas, Puerto Rico, paneles solares fotovoltaicos y sistemas de almacenamiento de energía en una comunidad y en un refugio de mujeres con necesidades de electricidad.
En El Anís, municipio Sucre del eje Metropolitano de Mérida, en la provincia venezolana de Mérida, se ha inaugurado un sistema fotovoltaico que beneficiaría en principio a 17 familias.
El Gobierno de estados Unidos ha anunciado un paquete de ayudas que incluye dos rondas que financiarán proyectos residenciales de energía solar y almacenamiento, seguidos de soluciones de resiliencia como microrredes, energía solar comunitaria y modernización de la red.
El estado solo tiene 2 MW de capacidad solar instalada, pero su plan de recursos integrados incluye 120 MW de recursos energéticos limpios para 2025, que incluyen 100 MW de generación eólica o solar, y 20 MW de almacenamiento de energía repartidos a partes iguales entre los dos estados.
El departamento uruguayo de Maldonado ha puesto en funcionamiento unidades de alumbrado alimentadas con paneles solares que permiten iluminar de noche la pista de ciclismo de la homónima capital departamental.
Desde techos solares hasta centrales de mediana capacidad y sistemas en operación da cuenta la Dirección de Electricidad, Agua y Alcantarillado
Rumará, empresa del sector agroalimentario iniciará operaciones con una nueva factoría ubicada en la zona de San Andrés de Giles, para sus operaciones utilizará 408 paneles solares.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.