El grupo de investigación Ingenium, de la española Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha participado en un proyecto de implementación de sistemas fotovoltaicos y redes de comunicación en comunidades remotas de la selva amazónica ecuatoriana.
De este modo, han sido beneficiadas cerca de quinientas personas de ocho comunidades de difícil acceso: Yamaram, Waruintsa, Nases, Jikiamat, Muruntsa, Suritiak, Patukmai y Wasakentsa.
En una comunicación de la UCLM se da cuenta de que el proyecto está financiado por la IEEE Sight-HTB Projects, la rama humanitaria del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), presentada como la mayor organización profesional técnica del mundo.
Además de la propia universidad, han colaborado la Universidad Politécnica Salesiana (UPS), la IEEE sección Ecuador, la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE), la Universidad Católica de Loja (UPTL), la Universidad Internacional de Valencia (VIU) y el Centro Nacional del Hidrógeno.
Según el investigador principal del grupo Ingenium, Fausto Pedro García Márquez, los paneles solares instalados en el centro de salud, el colegio y el centro de comunicaciones de Wasakentsa han tenido un impacto directo en la mejora del acceso a la educación de la población a través de herramientas digitales; en la salud, con el uso de equipos médicos y acceso a la telemedicina, con una mejor atención médica especializada; y en el suministro de energía sostenible.
La información agrega que el proyecto ha recibido el “IEEE Region 9 Best Achievement of the Year Award”.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.