Skip to content

Comunidad

La Universidad de Panamá lanzará una licitación para instalar una planta fotovoltaica de 50 MW

Se trata de una planta fotovoltaica de 50 MW que se ubicará en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Panamá, localizada en la provincia de Chiriquí. La española Unión Fenosa podría estar interesada en participar.

Un proyecto híbrido solar–diésel lleva electricidad a1.200 personas en Guainía, Colombia

Las comunidades del corregimiento de Barranco Minas, en el departamento de Guainía, cuentan con 15 horas continuas de suministro de energía eléctrica gracias a proyecto híbrido solar–diésel con una generación de 345 kW, de los cuales 225 kW provienen de una planta diésel y 120 kWp son producidos a través de 376 paneles de energía solar fotovoltaica.

América Latina añadirá 5,6 GW de potencia fotovoltaica este año

Aunque el último informe solar internacional de GTM Research prevé un aumento anual mundial del 6 %, América Latina agregará 5,6 GW de nueva capacidad fotovoltaica este año, lo que representa un incremento anual de 61 %. También se prevé un crecimiento de la diversificación geográfica.

Cuba introduce medición neta para solar y renovables

Según informa la asociación local Cubasolar, el gobierno cubano introdujo el Decreto-Ley No 345 a finales de marzo. Las nuevas reglas entrará en vigor después de su publicación en la gaceta oficial del país caribeño.

Naciones Unidas anima a extender los sistemas de riego con energía solar

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) orienta en su nuevo informe presentado ayer, 12 de abril, sobre cómo aprovechar al máximo las innovaciones y evitar el desperdicio de agua.

República Dominicana también usa para fotovoltaica para riego con bombeo

159 productores de mango en Baní, en la provincia de Peravia se beneficiarán con un proyecto de irrigación compuesto por 702 paneles solares proporcionado por la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana.

Nuevos proyectos de riego a través de energía fotovoltaica en Chile

36 proyectos en los valles costeros de Arica y Parinacota resultaron beneficiados en el Concurso de Riego Intrapredial 2018 de INDAP. Se entregarán más de 250 millones de pesos (unos 415 mil dólares estadounidenses) en incentivos institucionales no reembolsables para proyectos de riego intrapredial a campesinos de los valles de Azapa, Lluta, Chaca y Caleta Vítor.

Chile invita a los ciudadanos a participar en la elaboración de la “Ruta Energética 2018-2022”

El país ha creado una iniciativa pionera llamada la “Ruta Energética 2018-2022: Liderando la modernización con sello ciudadano”. Se trata de que responsables del gobierno y ciudadanos colaboren en la definición de los compromisos que el ministerio de Energía de la región abordará durante los próximos cuatro años.

Instalan sistemas fotovoltaicos sin conexión a la red en comunidades aisladas de Cuba

El Roble, un pequeña comunidad cubana del consejo popular San Lorenzo, ubicada alrededor de 40 kilómetros de la cabecera municipal en Bartolomé Masó, tiene acceso a la electricidad por primera vez tras la instalación de 30 paneles fotovoltaicos.

Nueva microrred con almacenamiento en una clínica de una comunidad remota en Puerto Rico

La clínica Utuado es la beneficiaria de la décima microrred humanitaria instalada por la alemana sonnen después de que el huracán María dejara sin electricidad a todos los residentes del área.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close