Skip to content

Comunidad

Chile destina USA$ 1,8 millones para sistemas de riego fotovoltaico

Se ha destinado una inversión público – privada de más de $1.165 millones de pesos (1,8 millones de dólares) a obras de riego con energía fotovoltaica que beneficiarán a más de 202 familias de pequeños de Arica y Parinacota.

Se inauguran tres nuevos techos solares públicos en Chile

Esta semana se han inaugurado tres nuevas instalaciones con ayuda del Ministerio de Energía: el Parque Industrial y Tecnológico de La Araucanía cuenta con una planta fotovoltaica con 33,6kWp de potencia instalada; en el taller de tejedoras de la comunidad Ancapi Ñancucheo, de Ercilla, se ha instalado un techo fotovoltaico de 4,32 kWp de potencia y 24,4kWh de almacenamiento en baterías; y el Instituto Tecnológico Minero Bernardo O´Higgins, en la comuna de Rancagua, tiene una planta fotovoltaica con una capacidad instalada de 20 KWp que generará aproximadamente el 45 % del consumo anual del edificio.

La India financia con 20 millones de dólares un proyecto solar en Surinam

El presidente de la India hizo el anuncio durante su visita oficial a Surinam. Se trata de un proyecto que proporcionará electricidad a 49 aldeas en el país. Además, ha felicitado al país por su entrada en la Alianza Solar Internacional.

Chile retoma los Techos Solares Públicos

El pasado miércoles se inauguró en un liceo de Valparaíso un sistema fotovoltaico de 70 kW que generará aproximadamente el 58 % del consumo del centro.

Mujeres indígenas de Chile aprenden a desarrollar la fotovoltaica

Tres mujeres indígenas de comunidades diferentes han recibido una formación de seis meses para instalar y mantener y reparar sistemas fotovoltaicos.

Nuevas instalaciones aisladas en escuelas y centros de salud de Bolivia

El Programa de Electrificación Rural con Energías Renovables de Bolivia ha instalado sistemas fotovoltaicos en 32 unidades educativas y en 4 postas de salud en los municipales de Charaña, Calacoto y Curva en el departamento de La Paz que han supuesto una inversión aproximada de 165.000 dólares.

Uruguay reutiliza en viviendas paneles fotovoltaicos de 35 escuelas rurales conectadas a la red

La UTE, la fundación Elecnor y la Organización de los Estados Iberoamericanos han acordado reasignar paneles fotovoltaicos instalados en 35 escuelas rurales a viviendas que aún no cuentan con conexión a la red de electrificación tradicional cercanas a esos centros de estudio.

Chile inaugura el parque fotovoltaico más austral del mundo

Con una inversión de 4,2 millones de dólares ha entrado en operación la planta fotovoltaica más austral del mundo: Las Palomas, de 3 MW, en Bulnes, en la provincia de Ñuble. Se trata del segundo parque la región, donde actualmente hay cuatro proyectos más en construcción en la región.

Avanza en Chile el proyecto Caldera30+

Se han llevado a cabo un 25 % de las iniciativas programadas en esta iniciativa piloto. Se espera que en agosto estén operativos los 136 sistemas de 121 kW adjudicados en viviendas y pequeñas empresas de las comunas de Caldera,

El Chaco, en Argentina, tendrá una central híbrida fotovoltaica-diésel

El proyecto constará de dos etapas: en la primera, se construirá un sistema fotovoltaico de 201,5 kW de potencia instalada, que incluirá el montaje de 620 módulos solares de 325 Wp; y una central térmica conformada por dos Gensets, que suman una potencia de 730 kVA. En la segunda, se incorporarán 130 kW hasta alcanzar una potencia instalada fotovoltaica de 331,5 kW. Una vez finalizado, abastecerá de energía eléctrica a las 450 familias que residen en la localidad ubicada en El Impenetrable chaqueño.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close