Enel Green Power ha anunciado el inicio de las obras del parque solar Guayepo I & II, que se ubicará en los municipios colombianos de Ponedera y Sabanalarga, en el departamento del Atlántico, y tendrá una capacidad instalada de 486,7 MWdc.
En esta serie de verano, pv magazine le invita a descubrir las mayores centrales fotovoltaicas del mundo. La inaugurael parque solar de Bhadla, en la India, con sus 2.245 MWp de potencia.
Engie, Total Energie, CVE, el Centro Francés de Energías Alternativas y Atómicas (CEA) y la Agencia Regional de Desarrollo Económico de la Región de Occitania, así como la aceleradora sueca SynerLeap de ABB, se encuentran entre las empresas interesadas.
La Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) ha emitido las resoluciones que permiten a Neoenergia Renováveis y a Ibitu Energia la instalación y operación de plantas solares por 558,21 MW y 450 MW, respectivamente.
El ministro de Energía colombiano en funciones, Diego Mesa, y representantes del fabricante chino Trina Solar, pusieron en marcha oficialmente Bosques de los Llanos 4 y 5, de 27,39 MWp y 25,01 Mwp, respectivamente.
La siderúrgica SiderPeru y la filial en el país andino de la italiana Enel han acordado el suministro de una potencia de 70 MW que atenderá la demanda eléctrica de las operaciones de la primera.
Las empresas Elétron Energy y Kroma han acordado construir conjuntamente el complejo fotovoltaico de 101 MWp São Pedro e Paulo, en el territorio de Sertão do Pajeú, estado de Pernambuco.
El acuerdo de financiación con BBVA y Mitsubishi UFJ Financial Group (MUFG) es para los proyectos Pitts Dudik Solar y Dileo, de 60 MW y 87 MW, respectivamente, ambos en fase de construcción y que se espera entren en funcionamiento en 2023.
También se concedió la extensión de dos semanas solicitadas para culminar la evaluación de cinco proyectos adicionales para formalizar los contratos establecidos. Entre todos alcanzarían los casi 800 MW.
La empresa noruega Sunlit Sea ha diseñado un conjunto flotante que consiste en una unidad flotante integrada de aluminio prensado en frío con un panel solar casi estándar adherido a la superficie superior. En la parte superior del flotador se ha adherido un panel fotovoltaico mono PERC de 22,7% de eficiencia, con lo que el grosor total de la unidad es de 85 mm.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.