La empresa de ingeniería española y el productor de módulos chino colaborarán para la construcción de plantas solares en Chile, Colombia y El Salvador.
El gobierno argelino sigue atrasando la puesta en marcha de una licitación para asignar 4 gigavatios de potencia fotovoltaica. En La India, se ha inaugurado un parque solar de 1 gigavatio. La alemana Siemens y la estadounidense AES unen sus fuerzas para producir sistemas de almacenamiento. En Corea del Sur se está planeando una planta fotovoltaica flotante de 280 megavatios.
El parque solar estará formado por tres instalaciones de 30 megavatios que se ubicarán en la municipalidad de Matamoros.
El especialista español de seguidores y sistemas de montaje suministrará 202 de sus seguidores STI H1250 para el parque solar Assú V situado en el estado de Rio Grande do Norte.
Según la asociación, el proceso legal interpuesto por la CFE no involucra al modelo Net Metering. Aproximadamente 10.000 nuevos contratos fueron registrados en el primer semestre de 2017.
El proveedor de energía suizo Meeco ha obtenido la licitación para instalar 761 kWp en la cubierta de edificios propiedad del gobierno y ha presentado su candidatura para ampliar la instalación existente en el parlamento de Guyana
Un equipo de investigadores de la Universidad Rice de Houston, Texas, han desarrollado un nuevo método para desalinizar agua de mar con energía solar.
Las nuevas instalaciones solares beneficiarán a 2.243 familias indígenas de los distritos de Andoas, Morona, Tigre y Trompeteros.
En una entrevista con pv magazine Santiago Barcón, columnista de Energía Hoy, ha explicado que entre un 30 y un 40 por ciento de los proyectos asignados en la primera y segunda subasta podría no construirse. Además, Barcón ha subrayado que el sistema eléctrico mexicano es ahora accesible a una pluralidad de actores y está más abierto a las renovables, a pesar de sus problemas de transmisión y burocracia. Como aspectos muy positivos, Barcón ha destacado las grandes potencialidades de la generación distribuida y de la fotovoltaica aislada.
En Turquía, el presidente Erdogan amenaza con no cumplir con el acuerdo sobre el clima de París. La francesa Engie está planeando construir una central solar gigante en el área del desastre nuclear de Chernóbil, en Ucrania. El Data Center de Google en Holanda será alimentado por la planta fotovoltaica más grande del país. En Estados Unidos, la producción de energía de fuentes renovables supera la de las centrales nucleares.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.