Skip to content

renovables

Intersolar South America se ocupará también de almacenamiento

El evento se celebrará en São Paulo, Brasil, a finales de agosto.

México: potencia fotovoltaica ha alcanzado 389 megavatios a finales de 2016

La nueva potencia instalada el pasado año fue de 219 megavatios, según datos del gobierno.

Científicos británicos desarrollan una herramienta para predecir la rentabilidad del almacenamiento de energía

A medida que los costes se van reduciendo por las economías de escala y las mejoras en la fabricación, las nuevas tecnologías encuentran su camino hacia la adopción generalizada, como se ve en el caso de los módulos solares. Con el fin de facilitar la predicción de costes de las nuevas tecnologías de almacenamiento, un equipo de investigadores del Imperial College de Londres ha desarrollado una herramienta para ayudar a los políticos y los inversionistas a tomar decisiones.

La fotovoltaica en el mundo: España, China, Reino Unido y Alemania

En España, la fotovoltaica de gran escala vuelve a ver la luz después de muchos años de ausencia gracias a una subasta que ha asignado más de 3,9 gigavatios de plantas solares. La India, mientras tanto, ha empezado una investigación anti-dumping contra los productos solares de China, Malasia y Taiwán. Además, la británica Lightsource y Blockchain han anunciado una inversión de 1.000 millones de dólares en la solar. En Alemania, el productor de módulos insolvente SolarWorld podría haber encontrado un inversor.

Gransolar finaliza proyecto fotovoltaico de 35,4 megavatios en México

La empresa española instaló la central solar para el fondo de capital privado Balam Fund, que adquirió el proyecto en abril de 2016.

La fotovoltaica en el mundo: Grecia, Canadá, Bélgica y mercado global

En Grecia, la empresa pública de suministro de energía PPC ha anunciado un plan solar de más de 500 megavatios. En Canadá, el gobierno de la región polar de Nunavut ha anunciado querer fomentar la fotovoltaica residencial mediante medición neta. En Flandes se ha completado la primera planta solar de megavatios después de la revisión de los incentivos realizada por el gobierno local en 2013. La consultora GTM Research prevé que las subastas solares anunciadas en todos los mercados del mundo llevarán a instalar más de 17 gigavatios.

KACO new energy amplía la cartera de productos para América Latina

El productor alemán acaba de lanzar un nuevo inversor para instalaciones comerciales e industriales.

3

Cap Vert Energie completa tres proyectos PMGD de 10,5 megavatios en Chile

Las tres plantas están localizadas cerca de Santiago y venderán energía a clientes locales. Todos los proyectos se han realizado bajo el programa para Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD).

Uruguay recibe crédito de 81 millones de dólares para mejorar integración de las renovables

Dos préstamos de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII) ayudarán el país a construir una nueva línea de transmisión entre las ciudades de Melo y Tacuarembó.

Investigadores americanos dicen que las micro-redes solares pueden ayudar a instalaciones militares ataques cibernéticos y físicos

Un equipo de investigadores de la Universidad Tecnológica de Míchigan está valorando la viabilidad económica y técnica de la operatividad de las micro-redes de energía solar.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close