Entre los fabricantes de tipo n, SunPower, Panasonic y LG fueron los principales en el contacto posterior interdigitado (IBC), la heterounión (HJT) y el contacto pasivado de óxido de túnel (TOPCon), respectivamente. Pero las células chinas con bajo costo y tendencias de alta eficiencia han ido en aumento. En la futura expansión de las líneas de producción de tipo n, no se puede subestimar la potencia de los fabricantes de células y equipos chinos.
Según los analistas taiwaneses, JA Solar fue el número dos, seguido por Hanwha Q-Cells y Trina Solar en tercer lugar. Los diez mayores fabricantes de módulos cubrieron alrededor del 70% de la demanda, con 66 GW de envíos.
La transición a un mundo que funcione enteramente con energía limpia -junto con la implementación de soluciones climáticas naturales- es la única manera de detener el cambio climático y mantener el aumento de la temperatura global por debajo de 1,5°C, según muestra un estudio significativo.
La asesoría técnica PI Berlin muestra que la industria solar ha mejorado significativamente la calidad de los módulos en los últimos seis años y que, sorprendentemente, los fabricantes de China y el sudeste asiático están marcando la pauta al producir módulos de mayor calidad que en otras regiones.
Más de 300.000 millones de dólares se invirtieron en todo el mundo en energía limpia en 2018, según BloombergNEF. Este año se ha reducido la brecha entre la eólica y la energía solar debido principalmente a la caída de los precios de los módulos: Las cifras de capacidad instalada aumentaron 10 GW.
El negociador italiano de la COP y servidor público ambiental Francesco La Camera ha sido seleccionado como nuevo director general de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA). Toma el relevo de Adnan Z. Amin, que dejó el cargo después de ocho años con un sincero discurso de despedida.
Después de haber reflexionado sobre el año pasado, es hora de centrar la atención en el año que viene. Es posible que muchas predicciones no den los frutos que prometen, y lo inesperado siempre puede abrirse paso, pero pueden ser un indicador útil de ciertos caminos y áreas de crecimiento. Con esto en mente, el equipo de pv magazine ha compilado una lista de las 14 principales tendencias de energía solar fotovoltaica y de almacenamiento de energía que se espera que caractericen el año 2019. ¿Qué opinan los lectores? ¿Nos hemos dejado algo en el tintero?
A pesar de la montaña rusa de emociones experimentadas a lo largo del año, el último trimestre de 2018 se ha cerrado con una nota relativamente positiva, con la supresión del impuesto al sol español, y con objetivos ambiciosos anunciados o reafirmados. Siga leyendo para descubrir lo que ocurrió en los meses de octubre a diciembre.
La combinación entre las oportunidades de reducción de costes y de aumento del rendimiento que ofrecen las nuevas tecnologías y la tendencia a la aversión al riesgo nunca es más evidente que en el caso de los materiales de los módulos fotovoltaicos. Esto se aplica sobre todo a las láminas posteriores, donde las nuevas innovaciones son muy prometedoras, pero deben convencer a los fabricantes y al mercado de su rendimiento a largo plazo.
Las consecuencias del cambio de política de China siguieron ocupando el centro de atención en el tercer trimestre de 2018. En noticias tanto positivas como negativas, Europa anunció el final del PIM, casi al mismo tiempo que Estados Unidos aplicaba aranceles a las importaciones chinas de inversores, módulos de CA y baterías sin litio. Yin yang. Ping pong.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.