La retirada se hará efectiva dentro de un año, en noviembre de 2020. Chile, que ejerce la presidencia entrante de la COP25, y España, como país sede de la conferencia, expresan conjuntamente su deseo de que Estados Unidos pueda reconsiderar esta decisión lo antes posible.
La empresa estatal Yacimientos de Litio (YLB) y la empresa alemana ACI Systems crearon un consorcio para explotar el salar de Uyuni hace apenas un año. Ahora el gobierno de Evo Morales ha parado el proyecto por decreto.
La filial holandesa de Nebras Power, con sede en Qatar, obtiene el 80% de participación de cuatro proyectos de Canadian Solar que suman 482,6 MWp en Brasil.
Elon Musk ha lanzado oficialmente la tercera fase de su cruzada para hacer una teja solar de éxito, con la promesa de que esta vez será un éxito.
Chile no será el anfitrión ni del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, previsto para noviembre, ni de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebraría en diciembre. El Ministro de Relaciones Exteriores afirma que la cancelación será para concentrar los esfuerzos en una “nueva agenda social” y en las “reformas que el país necesita con urgencia”.
Los resultados finales del certamen solo se conocerán el 15 de abril. En la licitación se asignará un proyecto solar de 200 MW, y la empresa ganadora se asegurará un PPA a 20 años.
Acciona generará energía renovable a la empresa chilena ECONSSA
La tercera y última fase del proyecto Bósforo, que suma en total 100 MW, comenzó a construirse en marzo, y comprende otras tres plantas de 10 MW en la zona central del país: Nejapa y Guazapa I y II (departamento de San Salvador).
La Oficina de Energía de Puerto Rico trabaja para que la red funcione bien a un costo razonable, y para el año 2025 planea que el 40% del mix proceda de energías renovables. Sunrun y los grupos ecologistas señalan el camino a seguir.
La pasada semana entró en operación la planta fotovoltaica de San Francisco (departamento de Santa Catalina, en la provincia de Jujuy, Argentina), lo que convierte al municipio en el cuarto pueblo solar autónomo de la región.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.