Skip to content

instalaciones

Comunidades aisladas de la región de Los Ríos, en Chile, reciben kits solares

De los 150.000 pesos que cuesta cada kit (unos 249 dólares), los beneficiarios, vecinos de comunidades aisladas sin acceso a la electricidad, deben financiar el 20 %.

Chanchamayo, en Perú, será la primera planta de procesamiento de café 100 % solar

Con una capacidad para procesar 30.000 kilogramos de cerezos de café al día, la Planta de Procesamiento de finos Cafés, es, según los directivos de Chanchamayo Highland Coffee, la primera planta operada íntegramente con energía solar en el mundo.

Crean sistema de bombeo de agua con energía solar en Perú

Agricultores de El Cural han instalado paneles solares para bombear agua a 120 m de profundidad.

El Grupo Bimbo crea en México Bimbo Solar

El grupo anunció ayer la puesta en marcha de su sistema de autoconsumo “Bimbo Solar” que estará formado en una primera etapa por 33 sistemas con una potencia de generación total de 3,7 MW.

La planta fotovoltaica El Romero Solar aportará 316 millones de dólares al PIB de Chile

Así lo revela un estudio sobre impacto socioeconómico realizado por la compañía con el soporte metodológico de la consultora EY: además de los empleos que genera, ahorra al país 21 millones de dólares anuales en costes asociados a gases de efecto invernadero y 4,2 millones en costes de salud vinculados a la contaminación atmosférica.

El gobierno de Mendoza, en Argentina, busca financiación para parques solares

Durante la primera semana de enero, la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) firmó el contrato de abastecimiento de energía eléctrica renovable por 20 años para los seis parques fotovoltaicos de la ronda 1.5 del RenovAr.

Acciona Microenergía y el Gobierno de Oaxaca, México, acuerdan seguir trabajando conjuntamente por los hogares rurales oaxaqueños

Acciona Microenergía y el Gobierno del Estado de Oaxaca han firmado un convenio marco en el que establecen mejorar la habitabilidad de hogares de comunidades rurales oaxaqueñas, en pobreza y extrema pobreza, durante los próximos cinco años.

Los Distritos de Napo y Mazán, en Perú, ratifican el apoyo al proyecto “Luz en Casa Napo 2017”

La fundación Acciona amplía el proyecto de Luz en Casa en la cuenca del Napo a 350 hogares adicionales Microenergía del Distrito de Napo y Mazán (Maynas, Loreto). En su primera etapa estaba previsto proporcionar electricidad a 1.000 hogares de la zona.

Entra el funcionamiento el parque fotovoltaico de Ciego de Ávila, en Cuba

Se trata del primer parque fotovoltaico construido en la provincia cubana de Ciego de Ávila, que tiene una capacidad de generación 4,5 MW/ h.

La fotovoltaica en el mundo: Kazajistán y Burkina Faso

Kazajistán licitará 1 GW en la subasta de energías renovables cuya primera ronda de licitación está prevista para mayo. El gobierno del país espera la participación de ACWA Power, Sky Power, Shell, General Electric y Goldwind. Por su parte, Burkina Faso ha anunciado un plan para construir ocho parques solares por un total de 100 MW que serán declarados de utilidad pública. Se espera que las nuevas instalaciones mejoren el suministro de energía del país, que aún depende en gran medida de los combustibles fósiles y las importaciones.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close