Chile hace balance sobre el crecimiento experimentados por estas tecnologías en los últimos años y define los objetivos de cara al nuevo ejecutivo que se forme en 2018.
El auto, denominado Eolian Fénix, recorrerá los kilómetros que separan la capital del país, Santiago de Chile, de Arica, la primera ciudad de la frontera norte del país, demostrando que es posible alcanzar grandes distancias a través de la energía solar. Recorrerá unos 300 km diarios a una velocidad de entre 60 y 70 km/h.
El los últimos dos meses han ingresado al Servicio de Evaluación Ambiental del país solo proyectos de potencia no superior a 9 MW. Esta clase de proyectos tiene acceso al programa para Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD) y no necesitan ser contratados a través de subastas.
La empresa chilena SQM podría estar buscando un cuarto país para aumentar su producción de litio ante la creciente demanda mundial del material y el continuo incremento de su precio.
El plan prevé que se instalen otros 7 GW de centrales solares y unos 3,3 GW de instalaciones de generación distribuida.
El Parque Violeta Parra cuenta con seis paneles fotovoltaicos y equipos complementarios para abastecer de electricidad a todas las instalaciones del recinto, un panel termo solar para generar agua caliente, un techo solar activo para secar o deshidratar productos de origen vegetal o animal y un sistema eólico.
En la Gobernación de Limarí se realizó la octava entrega de kits fotovoltaicos a 47 crianceros de la provincia en el marco de un proyecto del Ministerio de Energía financiado por el Fondo de Inversión Estratégica (FIE) del Ministerio de Economía.
El Plan de Mitigación al Cambio Climático del Ministerio de Energía chileno pretende reducir las emisiones producidas por el sector energético.
Según la consultora chilena Systep, las bajas penalizaciones para los proyectos licitados en subastas de energía suponen un incentivo para el retraso de los mismos. Systep también opina que se debería revisar el esquema de bloques horarios de la licitaciones.
Fraunhofer Chile presentó los beneficios de combinar energía solar y agricultura: se ha instalado 3 plantas fotovoltaicas sobre cultivos agrícolas de la Región Metropolitana con el fin de contribuir al uso eficiente del suelo, la estabilidad en el suministro de energía, la incorporación de tecnologías inteligentes y la reducción en la huella de carbono de los productos agrícolas.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.