Maldonado ha puesto a disposición de los ciudadanos dos cargadores rápidos que permitirían una autonomía de los vehículos de hasta 150 km con una carga de 20 minutos. Ya son 136 puntos de carga en el país.
Los gobiernos departamentales podrán presentar sus iniciativas para la incorporación de vehículos eléctricos hasta el 11 de marzo de 2022.
Los ministerios de Ambiente y de Industria, Energía y Minería de Uruguay se encuentran inmersos en el diseño de una estrategia de economía circular para el país. Se presentará en 2022 y culminará con una política nacional en la materia.
Entre las empresas citadas por el gobierno uruguayo destacan el grupo ThyssenKrupp y Siemens Energy.
El MIEM y UTE lanzaron el sistema de Certificados de Energía Renovable, un mecanismo de acreditación, en formato electrónico, que asegura que determinado consumo de energía corresponde a generación de fuentes renovables. Estará vigente en 2022.
El gobierno uruguayo acaba de anunciar su intención de fomentar proyectos para la producción y exportación de hidrógeno verde. Ya se están realizando los primeros acuerdos con entidades alemanas y europeas.
Las empresas interesadas en participar tendrán tiempo hasta el 25 de octubre para presentar sus ofertas.
Uruguay epicentro latinoamericano para hablar sobre Energías Renovables
En una entrevista exclusiva realizada durante el encuentro “Experiencia de Uruguay: Hub de Negocios de América Latina”, organizado por la embajada uruguaya en Berlín, el Ministro de Energía de Uruguay, Guillermo Moncecchi, ha hablado del futuro de la energía solar en el mix energético del país, reconociendo el gran potencial de la fotovoltaica en virtud de la caída de precios de dicha tecnología. Aunque su papel sea actualmente muy limitado y no haya perspectivas de gran crecimiento a corto plazo, la fuente solar en la actualidad tiene buenas oportunidades de desarrollo en la generación distribuida, debido a que los precios de la energía eléctrica se encuentran en constante subida. En cuanto a los grandes proyectos, nuevas subastas podría ser celebradas de nuevo en los próximos años, pero no en lo inmediato. El país, sin embargo, sigue alistado entre los países con más renovables del mundo, con una cuota cercana al 98%.
Las dos plantas empezaron a funcionar en 2017 y tienen una potencia total de 75 MW. Ambas instalaciones venden energía eléctrica a la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE) a través de un PPA de 30 años.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.