En una charla con pv magazine, el presidente de la Cámara Solar del Uruguay, Andrés Eliseo Cabrera, ha hablado sobre las trabas que actualmente está encontrando el mercado solar del país y de los cambios necesarios para que se produzca un nuevo arranque. Entre las causas del actual estancamiento del sector, él cita el sobredimensionamiento de la energía eólica, el exceso de producción de energía y los “problemas técnicos” que la eléctrica del país, la UTE, está utilizando para mantener su monopolio y frenar el desarrollo de la generación distribuida.
La asociación suiza SolarSuperState ha premiado al país por el hito de alcanzar «más de 100 % de producción de electricidad renovable en relación con el consumo bruto en tres años consecutivos: 2014, 2015 y 2016».
Se trata de la segunda central solar construida por la empresa española en el país.
El proyecto fotovoltaico Yarnel fue realizado gracias a la financiación de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII).
Dos préstamos de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII) ayudarán el país a construir una nueva línea de transmisión entre las ciudades de Melo y Tacuarembó.
En 2016 las nuevas instalaciones solares sumaron 24 megavatios. A finales del pasado año, la solar llegó a cubrir un uno por ciento de la demanda eléctrica del país.
Las escuelas rurales que tengan acceso al suministro eléctrico convencional donarán sus equipos a hogares y establecimientos no conectados a la red.
El total de las operaciones con la entidad perteneciente a Grupo BID para la construcción, operación y mantenimiento de los parques solares se sitúa en US$ 25 millones.
La empresa española ha realizado la instalación de las estructuras fijas en el parque solar Alto Cielo ubicado en el departamento de Artigas.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.