Skip to content

Europa

La región española de Murcia recurrirá la reforma energética

Murcia es la primera comunidad autónoma española en anunciar un recurso contra el RD-L 9/2013 que establece un cambio de retribución para las energías renovables en España.

La Comisión Europea confirma el acuerdo sobre las importaciones chinas

Anunciado hace unos días por el comisario europeo de Comercio Karel De Gucht, el acuerdo sobre las importaciones solares chinas que contempla un precio mínimo y una cuota anual ha sido respaldado por los estados miembro de la Unión Europea. El acuerdo entrará en vigor el seis de agosto.

La fotovoltaica cubre el 4,6 % en julio en España

En julio, la fotovoltaica representó el 4,6 % del mix de electricidad en España mientras que las energías renovables en conjunto cubrieron un 33,9 por ciento del mix. En los cinco primeros meses del año se instalaron 71 megavatios fotovoltaicos en el país.

Alemania instala 1,79 GW en el primer semestre de 2013

Más de 300 MW fotovoltaicos se conectaron a la red alemana durante el mes de junio, un total de 1,79 GW en el primer semestre de 2013, según reporta la Agencia Federal de Redes alemana. Por lo tanto, la tarifa fotovoltaica para las nuevas instalaciones que se conecten a red en agosto, septiembre y octubre sufrirá una reducción mensual del 1,8 por ciento.

La fotovoltaica española cubrió el 4,6 % de la demanda eléctrica en julio

Las energías renovables cubrieron el 33,9 por ciento de la demanda eléctrica de la península española durante el mes de julio, con un 4,6 % aportado por las instalaciones fotovoltaicas, reporta REE. El operador de redes también ha modernizado sus herramientas de seguimiento de la demanda eléctrica y ahora es posible ver la aportación de la solar en tiempo real.

Acordado un precio mínimo para los módulos chinos en Europa

El comisario europeo De Gucht anuncia que se ha acordado un precio mínimo y una cuota máxima para las importaciones de módulos solares chinos en Europa en el marco del acuerdo al que ha llegado con el país asiático en relación a la investigación antidumping solar.

UNEF denuncia que el gobierno quiere impedir el autoconsumo

Los peajes establecidos en el borrador del gobierno español de la regulación de autoconsumo supondrían que autoconsumir electricidad tenga un precio más elevado que el suministro de la red.

Comienzan las obras de un proyecto de 16 MW en Portugal

A pesar de que actualmente solo se aprueban instalaciones fotovoltaicas pequeñas en Portugal, todavía quedan proyectos a gran escala aprobados hace varios años por realizar. En Coruche, cerca de Lisboa, el grupo francés Neoen ha iniciado las obras de construcción de un proyecto de 16 MW.

Las asociaciones españolas califican las últimas medidas de "expropiación encubierta"

Con la reforma energética, que fue publicada el sábado en España, las asociaciones españolas de energías renovables consideran que el sector se encuentra ante una «expropiación encubierta».

El gobierno español deroga el RD 661/2007 y el RD 1578/2008

El RD-L 9/2013 publicado por el gobierno español el sábado deroga las normas que regulaban la tarifa para las instalaciones fotovoltaicas. Así, se han derogado los decretos RD 661/2007 y RD 1578/2008.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close