Aunque estaba previsto que se presentara en junio de este año, el ministro español de Industria, José Manuel Soria, afirmó el martes que la reforma energética se retrasa hasta el mes de julio.
Durante una rueda de prensa en Pekín, De Gucht ha vuelto a subrayar que las conversaciones con China en la controversia comercial de las importaciones solares se encuentran en una fase muy temprana pero que Europa desea una solución amigable.
En una rueda de prensa, representantes del gobierno andaluz y la empresa Tentusol hicieron público el lunes un proyecto fotovoltaico de 250 MW de potencia que se construirá en Cádiz, en el sur de España. La semana pasada se hizo público otro proyecto a gran escala en Valencia.
La asociación española UNEF ha planteado la introducción de un “coeficiente de sostenibilidad” en el marco de la reforma energética que va a presentar el gobierno y que podría retrasarse a julio.
Con esta nueva instalación, Martifer Solar habrá construido tres plantas fotovoltaicas en Ucrania. Se espera que las obras finalicen este mes.
Durante una visita del comisario de Comercio a China, De Gucht conversará con el ministro chino de Comercio Huncheng sobre los aranceles a los productos solares chinos en Europa. El comisario sigue buscando un acuerdo amigable con China en esta cuestión.
La empresa española Solaria ha firmado un PPA con la cadena Meliá para suministrar electricidad a tres hoteles en Madrid.
La oferta presentada por una empresa británica para la compra del fabricante español insolvente T-Solar si bien asciende a varios millones de euros no alcanza los 18,5 millones de euros en los que ha sido tasada la compañía.
En el marco de la reforma energética que está prevista para este mes de junio, el gobierno estudiaría otro recorte retroactivo a las energías renovables. El recorte podría alcanzar entre el 10 y el 20 por ciento.
Las estadísticas del mes de marzo revelan que las instalaciones fotovoltaicas de microgeneración han alcanzado un volumen de 100,5 MW en Portugal. La potencia fotovoltaica acumulada se sitúa en conjunto en 226,6 MW.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.