Demand Energy y Rio Grande Renewables realizaron una micro-red que dispone de una batería de ion litio para Establishment Labs.
Los sistemas se instalarán en reservas indígenas, zonas de bajos recursos y en hogares con personas con problemas respiratorios. En 2018, ICE alcanzará 5.000 sistemas fotovoltaicos instalados.
Se presentaron 14 ofertas, de las cuales 4 propusieron el precio piso de US$ 74,6 el MWh. Se trata de la primera licitación solar para privados en Costa Rica.
Los recursos se emplearán principalmente para proyectos de energías renovables y eficiencia energética.
La consulta versa sobre las tarifas de acceso y sobre la interconexión de los proyectos bajo el esquema de generación distribuida. En Costa Rica se aprobó una regulación de generación distribuida el año pasado cuya reglamentación de desarrollo sigue en proceso de tramitación.
La convocatoria coordinada por la eléctrica ICE permanecerá abierta hasta el 6 de noviembre. Para el proyecto seleccionado se cerrará un PPA de hasta 20 años.
El BCIE y la entidad costarricense Infocoop firmaron un crédito con el que se dará apoyo a cooperativas. Se priorizarán proyectos de energías renovables.
El borrador contenía la posibilidad de aplicar peajes sobre la energía consumida. La asociación Acesolar pidió mejoras tras la consulta pública.
El excedente del Proyecto Solar Fotovoltaico Nacascolo se venderá al ICE.
También se publicó el cargo de interconexión, el cual es distinto según el tipo de medidor.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.