La empresa estadounidense de baterías Demand Energy y la compañía renovable Rio Grande Renewables construyeron una micro-red que incorpora un sistema fotovoltaico de 276 kilovatios y una batería de ion litio de 500 kilovatios/ un megavatio hora para las instalaciones de la empresa industrial del sector sanitario Establishment Labs en Costa Rica, según un comunicado.
Las empresas indican que se trata de la mayor micro-red de este tipo en la región centroamericana. El sistema, que incorpora el software de control DEN.OS. de Demand Energy, opera en conexión a red pero también puede funcionar de modo aislado cuando sea necesario.
El vicepresidente de operaciones de la empresa estadounidense Shane Johnson puso de relieve la importancia de que la industria y, en especial la industria sanitaria, tengan un suministro eléctrico constante. El sistema «suministrará electricidad de respaldo instantáneo» para apoyar las operaciones «cuando sea necesario», indicó. Igualmente señaló que esta instalación está en la línea con el objetivo de que Costa Rica se convierta en un el «primer país del mundo carbono neutro».
El director de operaciones de Establishment Labs Salvador Dada destacó el apoyo de Demand Energy y Rio Grande Renewables en la obtención de financiación para este proyecto. «Fueron fundamentales al ayudarnos a financiar y construir la primera micro-red de solar fotovoltaica y almacenamiento de este tipo en Costa Rica. Esta inversión no solo proveerá respaldo crucial de capacidad eléctrica también hará nuestra planta de producción más eficiente energéticamente y nos ayudará a obtener las certificaciones Carbón Neutro y LEED Gold».
En Costa Rica, las energías renovables tienen una participación cercana al 100 por cien del mix de electricidad en la actualidad. La gran mayor parte del mix es cubierto por la hidráulica y otras renovables tienen una participación baja, como la fotovoltaica. En el país se aprobó a principios de este año el desarrollo de la regulación de medición neta, que fue introducida en 2015.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.