El Grupo Energía Bogotá (GEB) ha anunciado que en cooperación con el Instituto Coreano para el Avance de la Tecnología (KIAT, por sus iniciales en inglés), construirá la primera planta de energía híbrida que se compondrá de una planta solar y otra de gas natural.
El ministro de Energía colombiano en funciones, Diego Mesa, y representantes del fabricante chino Trina Solar, pusieron en marcha oficialmente Bosques de los Llanos 4 y 5, de 27,39 MWp y 25,01 Mwp, respectivamente.
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y el Ministerio de Trabajo colombiano han puesto en marcha una planta solar fotovoltaica en la sede regional del primero en el departamento de Casanare.
Autoridades del departamento colombiano de Sucre, en el norte del país, se reunieron con ejecutivos de Sunday SND Company, empresa de Corea del Sur, que a partir de un acuerdo de cooperación proveerán de kits fotovoltaicos a 2.000 hogares en zonas apartadas del país.
La empresa colombiana SunnyApp diseña SunnyClean Bot, presentado como el primer y único robot en la industria de la energía solar colombiana para mejorar y facilitar la limpieza de paneles solares.
Se trata de seguidores solares de los sistemas Genius Tracker, que la empresa ha anunciado comenzarán servirse este mes a tres proyectos.
Las obras se inician con la anunciada construcción de la subestación y adecuación de las carreteras adyacentes de la planta solar Tepuy, que la energética EPM construirá en La Dorada, municipio de Caldas.
La energética Celsia ha anunciado la firma con la Corporación Financiera Internacional (CFI), miembro del Grupo del Banco Mundial, de una línea de crédito revolvente de hasta 140 millones de dólares por 5 años, vinculada a la reducción en la intensidad en las emisiones de CO2 que generen sus operaciones.
El colombiano Ministerio de Minas y Energía (MinMinas) ha publicado la resolución por la cual da marco al otorgamiento de subsidios a aquellos usuarios de las llamadas Zonas No Interconectadas (ZNI) a los que no llega el tendido de energía eléctrica.
La proveedora colombiana de servicios eléctricos Air-e y la promotora alemana de proyectos solares ABO Wind han firmado un acuerdo de suministro de energía (PPA) para un proyecto de 10 MW a 15 años.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.