La planta piloto Haru Oni, ubicada en Punta Arenas, en la región de Magallanes, la primera de ecombustibles a base de hidrógeno verde de Chile, ha comenzado su producción industrial. Para conmemorarlo se ha realizado una ceremonia de repostaje de un Porsche 911 con los primeros litros de combustible sintético producidos en las instalaciones.
Investigadores de la Universidad Católica del Norte (UCN) y de la Universidad de La Serena (ULS), ambas de Chile, se han unido para desarrollar el proyecto titulado “Sistema Fotovoltaico de Depuración Integrada Agua y Aire”.
El Ministerio de Energía de chileno y la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) han abierto una convocatoria para la postulación a la compra agregada e implementación de sistemas fotovoltaicos residenciales conectados a la red para un total de 654 proyectos en veinte comunas del país. El inicio de las consultas es el próximo 16 de diciembre y el cierre de postulaciones el 26 del mismo mes.
Engie Energía Chile ha anunciado la construcción de un sistema de almacenamiento de energía de 638 MWh, que estará ubicado dentro de la planta fotovoltaica Coya, en la comuna María Elena, región de Antofagasta.
Enel Chile ha cerrado la venta de su participación del 99,09% en Enel Transmisión Chile a Sociedad Transmisora Metropolitana por un precio global de 1.399 millones de dólares (incluyendo el ajuste de precio).
El parque solar, que se encuentra emplazado en un terreno de 4,5 ha en Tierra Amarilla, contó con una inversión de 3 millones de dólares, y tiene una capacidad de 3 MW.
El acuerdo, según la empresa, tiene como objetivo posicionar a BYD como la marca líder en venta de vehículos eléctricos en Chile, transformándose en el referente de la electromovilidad de la industria automotriz.
El complejo Diego de Almagro Sur, recién inaugurado, es el mayor parque solar en operación comercial de la Región de Atacama, con una capacidad instalada de 230 MW.
Como parte de su estrategia de crecimiento, la Compañía ya ha desembolsado o comprometido inversiones por US$ 1.000 millones en renovables y proyecta invertir otros US$ 1.000 millones al año 2025, además de entrar en nuevos mercados.
Acciona Energía inauguró su nuevo centro de control de energías renovables en Chile, que gestiona la operación de un total de 1.301 MW de capacidad instalada de plantas renovables de la compañía en Chile y España.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.