El acuerdo, según la empresa, tiene como objetivo posicionar a BYD como la marca líder en venta de vehículos eléctricos en Chile, transformándose en el referente de la electromovilidad de la industria automotriz.
El complejo Diego de Almagro Sur, recién inaugurado, es el mayor parque solar en operación comercial de la Región de Atacama, con una capacidad instalada de 230 MW.
Como parte de su estrategia de crecimiento, la Compañía ya ha desembolsado o comprometido inversiones por US$ 1.000 millones en renovables y proyecta invertir otros US$ 1.000 millones al año 2025, además de entrar en nuevos mercados.
Acciona Energía inauguró su nuevo centro de control de energías renovables en Chile, que gestiona la operación de un total de 1.301 MW de capacidad instalada de plantas renovables de la compañía en Chile y España.
La Escuela Víctor Domingo Silva, ubicada en la comuna chilena de Coronel, región del Biobío, ha puesto en marcha un conjunto de ocho paneles solares a cambio del reciclaje de 26 mil kilos de redes de pesca, parte de un programa que desarrollan conjuntamente la ictícola local Camanchaca y la empresa Bureo.
Desafío Energético Alemania 2023: Startups alemanas para la transición energética en Chile, ese es el título de la convocatoria realizada en el marco de la Alianza Energética Chile-Alemania, implementada por la agencia de cooperación internacional alemana. Se puede aplicar hasta el 15 de diciembre próximo.
Según consta en el reporte correspondiente a octubre pasado sobre las energías renovables no convencionales publicado por el Consejo Nacional de Energía chileno (CNE), la solar fotovoltaica y la de concentración de potencia sumaron el 20,3% de la electricidad generada en ese mes.
Según el presidente de la filial italiana en la región, Herman Chadwick, Enel Americas invertirá 5.000 millones de dólares en Brasil, Colombia y Centroamérica; también habrá inversiones por 1.700 millones en Chile. El anuncio llega pocos días después de que se confirmara la salida de la energética de Perú y Argentina.
Se trata de Diego de Almagro Sur, en Atacama. La eléctrica afirma que prepara iniciativas de almacenamiento por más de 800 MW.
El Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental de la región chilena de Antofagasta ha aprobado la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del llamado Proyecto Optimización Planta Solar Sol del Loa, de 640 MW de energía solar, y 10.400 MWh de almacenamiento.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.